El Ministerio de Desarrollo Social puso en marcha el programa “Ruralidad Productiva”

0
49
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta dio inicio al programa “Ruralidad Productiva”, con la entrega de equipamiento e insumos a trabajadores rurales de los municipios de General Mosconi y Aguaray. La actividad fue encabezada por la Coordinadora General del Ministerio, Dolores Montarce , y la Secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar , quienes destacaron la importancia de fortalecer las economías locales a través de políticas públicas inclusivas.

El Ministerio de Desarrollo Social de Salta dio inicio al programa “Ruralidad Productiva”, con la entrega de equipamiento e insumos a trabajadores rurales de los municipios de General Mosconi y Aguaray. La actividad fue encabezada por la Coordinadora General del Ministerio, Dolores Montarce, y la Secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar, quienes destacaron la importancia de fortalecer las economías locales a través de políticas públicas inclusivas.

El programa tiene como objetivo mejorar los circuitos de producción y comercialización en zonas rurales del norte provincial, particularmente en áreas de la región Norte Andino, Yungas y Chaco salteño. La iniciativa alcanza a 30 proyectos liderados por trabajadoras y trabajadores mayores de 18 años, en situación de vulnerabilidad económica y social.Cada beneficiario recibe un aporte no reembolsable para la adquisición de herramientas, materiales o insumos que permitan fortalecer sus unidades productivas.

Entre los ejes prioritarios del programa se encuentran los proyectos liderados por mujeres, jóvenes y personas mayores del ámbito rural. Durante la jornada, se destacaron iniciativas como la del grupo de mujeres costureras de la comunidad de Tuyunti, quienes confeccionan indumentaria por encargo para escuelas e instituciones, y que ahora podrán ampliar su capacidad productiva con la incorporación de una máquina overlock e insumos textiles. En Aguaray también se entregó equipamiento e insumos a un emprendimiento de vivero e invernadero, así como a una fábrica de dulces artesanales.

Cría de aves, ganado menor, huertas familiares y otros emprendimientos

En General Mosconi, se apoyaron emprendimientos vinculados a la cría de aves y ganado menor, huertas familiares y producción de derivados porcinos. “Ruralidad Productiva” contempla además acciones complementarias como capacitaciones en inclusión financiera, participación en ferias locales y provinciales, acompañamiento técnico territorial, y la creación de canales de comunicación para el fortalecimiento organizativo y comercial de las comunidades rurales.

La Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario anunció que el programa prevé mecanismos de evaluación a través de monitoreos trimestrales, encuestas y participación activa en espacios de formación y comercialización. Con una inversión inicial de $3.000.000, la política busca promover un desarrollo endógeno, sostenible y con enfoque territorial, que responda a las necesidades y potencialidades de los propios actores rurales.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí