El máximo tribunal, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, hizo lugar a un recurso extraordinario presentado por la fiscalía y anuló el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que había favorecido a Cristian Antonio Escobedo Cueva, condenado originalmente a 12 años de prisión.
La causa se remonta a 2018, cuando el Tribunal Oral Federal de Mendoza impuso penas de entre 8 y 10 años a varios miembros de una banda narco tras comprobar que intentaron ingresar a Mendoza más de 300 kilos de marihuana ocultos en las ruedas de un camión proveniente de Misiones. La investigación incluyó intervenciones telefónicas que permitieron establecer el vínculo entre los imputados y detectar una estructura operativa transnacional con ramificaciones en Paraguay, Formosa, Misiones y Mendoza.
Los principales condenados fueron Ramón Alberto Varela Orozco y Escobedo Cueva, considerados coautores del delito de organización y financiamiento del narcotráfico en la modalidad de transporte. Posteriormente, en 2019, Casación había elevado sus penas a 12 años al reconocer el agravante de participación organizada de tres o más personas. No obstante, una nueva integración de la Sala IV revocó esa decisión tras un planteo de la defensa de Escobedo Cueva y mantuvo la pena en 10 años.
La Corte entendió que esa decisión fue arbitraria, reabrió un debate ya cerrado y vulneró el derecho de defensa del Ministerio Público, por lo que ordenó dictar un nuevo fallo.
Fuente: https://salta.telefe.com/redes