Emiliano “Dibu” Martínez vuelve a pisar suelo francés y el ambiente ya está cargado. El arquero argentino, ídolo en su país y figura indiscutida en el Aston Villa, se prepara para enfrentar al Paris Saint-Germain en los cuartos de final de la UEFA Champions League. Pero su regreso a Francia no es uno más: medios locales revivieron viejos rencores ligados a la final del Mundial de Qatar 2022, donde se convirtió en el villano perfecto para los galos.
En una extensa nota publicada por la revista francesa So Foot, el marplatense fue descrito con una intensidad inquietante: “Párpados muy abiertos, pupilas dilatadas, ojos que salen de sus órbitas, girando como una atracción de un parque de diversiones: si ve alguno de estos signos en el rostro de Emiliano Martínez, tenga cuidado. Está a punto de detener su penalti o está a punto de bailar sobre su cadáver”.
El artículo, firmado por los periodistas Pierre Boisson y Georges Quirino-Chaves, fue originalmente publicado en 2023, pero ahora fue actualizado a raíz del cruce entre el Aston Villa y el PSG. La pieza se sumerge en la historia de Martínez desde sus humildes comienzos en Mar del Plata, pasando por sus cesiones en equipos como Oxford United, Sheffield Wednesday, Rotherham United, Wolverhampton y Getafe, hasta su explosión en el Arsenal tras la lesión de Bernd Leno. Pero el foco principal está claro: la enemistad con el pueblo francés.
“Emiliano Martínez, el portero que amamos odiar”, titula el medio. “Antes del Mundial de 2022 era un desconocido. Luego disgustó a Francia, avergonzó al resto del mundo con sus celebraciones y provocó un baby boom en Argentina. En el espacio de una competición, se convirtió en un bastardo para algunos, un héroe para otros”.
La tensión se agravó en abril, cuando el Dibu volvió a jugar en Francia por los cuartos de final de la UEFA Conference League frente al Lille. Fue su primera visita al país desde la final de la Copa del Mundo, y la previa no fue menos que explosiva. El portal Get French Football News lo bautizó directamente como el “enemigo público número 1” y alertó:
“Puede esperar una recepción hostil por parte del Stade Pierre-Mauroy”, agregando que los hinchas tendrían “una oportunidad real de expresar algo de su enojo anterior”.
La respuesta de Martínez no se hizo esperar. En una definición por penales vibrante, el arquero argentino atajó dos disparos y celebró con un baile provocador frente a la hinchada rival, como si se alimentara del abucheo constante. Fue una escena que recordó inevitablemente a lo vivido en el Estadio Lusail, cuando Argentina venció a Francia y él se erigió como figura clave.
En So Foot no pasaron por alto ese partido inolvidable. Recordaron su atajada a Randal Kolo Muani en el minuto 123 del tiempo suplementario -una jugada que “solo un puñado muy pequeño de porteros en el mundo son capaces de hacer”-, y cómo luego “dominó” la tanda de penales con una seguridad pasmosa.
También se detuvieron en sus provocaciones, como cuando obligó a Aurélien Tchouaméni a caminar más para ejecutar su penal al arrojar el balón lejos.“La forma en que Emiliano Martínez celebró su victoria en la final del Mundial generó polémica. Eso es lo menos que podemos decir”, señalan los autores franceses.
El gesto más controversial, sin embargo, fue durante la premiación en Qatar, cuando Martínez colocó el trofeo al mejor arquero del torneo en sus genitales. Según sus propios compañeros, fue parte de una apuesta interna, pero en Francia encendió el escándalo. Desde entonces, el arquero argentino quedó en la mira de los medios europeos.
Y si algo faltaba para reavivar el fuego, el artículo también repasó los cánticos y las burlas a Kylian Mbappé, desde el ya clásico “un minuto de silencio” en el vestuario argentino hasta el muñeco con su cara que viajó en el micro de la caravana por la autopista Riccheri. “Una conducta carnavalesca que hizo de Dibu Martínez un héroe para la Argentina y, para el resto del mundo, un bastardo o un loco”, concluyó el medio.
Este miércoles, en el Parque de los Príncipes, Dibu volverá a estar bajo la lupa. Y si la historia reciente sirve de guía, Francia tendrá motivos de sobra para estar nerviosa. Porque cuando Martínez pisa suelo francés, la adrenalina se siente… y los penales tiemblan.