Exeni: “No podemos vivir en campaña permanente”

0
45
Con una mirada crítica sobre el funcionamiento actual del sistema político local, el diputado provincial y candidato a convencional para la reforma de la Carta Orgánica de la Ciudad de Salta, Omar Exeni, propuso dejar atrás las elecciones de medio término y avanzar hacia un esquema de votación cada cuatro años. “No podemos vivir en campaña permanente. Las elecciones intermedias interrumpen el normal funcionamiento del Estado”, afirmó.

Con una mirada crítica sobre el funcionamiento actual del sistema político local, el diputado provincial y candidato a convencional para la reforma de la Carta Orgánica de la Ciudad de Salta, Omar Exeni, propuso dejar atrás las elecciones de medio término y avanzar hacia un esquema de votación cada cuatro años. “No podemos vivir en campaña permanente. Las elecciones intermedias interrumpen el normal funcionamiento del Estado”, afirmó.

“La sociedad exige eficacia, resultados y gestión. Pero cada dos años el aparato institucional se frena para entrar en lógica electoral”, advirtió Exeni, quien planteó una reforma estructural que ponga fin al calendario fragmentado y permita fortalecer la gobernabilidad.

El legislador reconoció que su propuesta no es nueva, pero que cobra más vigencia que nunca. “Dirigentes nacionales, y hasta el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, expresaron públicamente que el sistema de elecciones intermedias genera inestabilidad y dificulta los acuerdos duraderos”, señaló.

Además, remarcó el altísimo costo que implica organizar elecciones cada dos años: “Son recursos millonarios que podrían invertirse en áreas sensibles como educación, salud o seguridad”.

“La política no puede girar permanentemente en torno a la elección, sino que debe concentrarse en la gestión. Votar cada cuatro años mejora la estabilidad, reduce el gasto público y permite gobernar con una mirada de largo plazo”, insistió. De todos modos, advirtió que avanzar con este tipo de reformas exige construir consensos amplios y responsables.

Más allá del calendario electoral, Exeni busca una agenda de transformación más profunda. Como candidato a convencional, propuso incluir en la nueva Carta Orgánica Municipal una mirada integral sobre la seguridad ciudadana, con fuerte participación comunitaria.

Aunque se trate de una competencia principalmente provincial, Exeni considera que los municipios tienen un rol clave: “La seguridad es un bien colectivo. Alumbrado público, pavimentación, erradicación de baldíos: todas son responsabilidades municipales con alto impacto preventivo. No podemos mirar para otro lado”, sostuvo.

En esa línea, pidió la creación de Consejos de Seguridad integrados por funcionarios provinciales, municipales y vecinos. El objetivo es compartir información del mapa del delito y coordinar acciones concretas desde cada nivel de gobierno.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí