Se desconoce la magnitud del desastre en Birmania

0
56
La Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo ayer que la “magnitud del desastre” causado por el terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) “sigue siendo incierta”, más de 72 horas después del devastador sismo.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo ayer que la “magnitud del desastre” causado por el terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) “sigue siendo incierta”, más de 72 horas después del devastador sismo.

El equipo del organismo multilateral en Birmania habla en un comunicado de “destrucción generalizada” y de comunidades enteras que quedaron devastadas a causa del sismo, ocurrido el viernes con epicentro en la región de Sagaing, en el centro-norte del país.

“Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados”, señala el escrito.

El jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, dijo que la cifra de muertos ascendió a 2.056, mientras que cerca de 3.900 personas quien detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021 resultaron heridas, además de haber otras 270 desaparecidas.

Por su parte, la agencia de noticias independiente Mizzima elevó la cifra de fallecidos a alrededor de 3.000, mientras ONG y fuentes en el terreno afirmaron que la destrucción en las ciudades de Mandalay y Sagaing, las más próximas al epicentro, es muy elevada.

Naciones Unidas exigió garantizar “un acceso sin trabas” al despliegue del personal humanitario en un país que atraviesa un conflicto armado agravado desde el golpe, después de que el relator del organismo para Birmania, Tom Andrews, advirtiera que la junta militar birmana usa como “arma” la ayuda militar.

El coordinador de la ONU en el país, Marcoluigi Corsi, dijo que están desplegando equipos médicos de emergencia, materiales para refugios y ayuda alimentaria y de agua, saneamiento e higiene “a pesar de los graves desafíos logísticos”.

“Esta tragedia agrava una crisis ya grave y amenaza con erosionar aún más la resiliencia de las comunidades afectadas por el conflicto, el desplazamiento y desastres anteriores”, sostuvo.

Tareas de rescate

Las tareas de rescate entraron ayer en un periodo crítico para encontrar supervivientes. El régimen castrense dijo que un equipo chino rescató a un niño de cinco años, a una mujer embarazada y a otra de 29 años de un edificio en ruinas en Mandalay. Los rescatados habían permanecido atrapados durante más de 60 horas y fueron trasladados al hospital, añadieron.

Mandalay sería uno de los lugares más perjudicados, si bien el difícil acceso y los cortes de internet y telefonía complican saber aún el alcance de la tragedia. La situación en Sagaing, cuya región homónima es feudo de grupos rebeldes, es más incierta, y la Cruz Roja de Birmania dijo que alrededor del 70% de la ciudad está destruida.

La junta no controla gran parte del territorio birmano, en pleno conflicto entre el Ejército y guerrillas de minorías étnicas y prodemocráticas.

El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que defiende la restauración de la democracia y se declara la autoridad legítima del país, dijo que las fuerzas armadas han llevado a cabo 11 bombardeos en varias zonas desde el terremoto. El NUG ofreció una tregua tras el temblor.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí