Tras la derrota por 3 a 2 ante Chile en su estreno en el Grupo A, el conjunto de Diego Placente busca mejorar su desempeño tras exhibir errores defensivos que le costaron el partido frente a La Roja. Por ello, el estratega renovó al once inicial, con 10 variantes en relación al compromiso anterior, una muestra de disconformidad por la primera presentación, acompañada de la regulación de las cargas en un calendario que exige jugar cada dos días.
El rival no fue sencillo. Es que Paraguay, que tuvo descanso en la segunda jornada, llegó al partido con una ventaja física sobre Argentina. Además, el elenco guaraní dejó una gran impresión en la primera fecha, con una contundente goleada por 5 a 0 sobre Perú.
Durante la primera etapa se observó un duelo parejo, que tuvo su máxima polémica a los 20 minutos, cuando Verón fue derribado por Matías Fernández dentro del área. A pesar de los reclamos argentinos, las autoridades decidieron ignorar el penal que hubiera puesto en ventaja a la Albiceleste.
Otra acción clara para abrir el marcador llegó a través de una combinación perfecta Tello y Uriel Ojeda. El joven de Racing, quien posee una cláusula de salida de 15 millones de euros, construyó una pared y abasteció al volante de San Lorenzo, quien resolvió con un remate que se fue a centímetros del primer palo del arquero paraguayo.
Unos instantes después, el pibe del Ciclón se tomó revancha con una magnífica intervención individual. A puro potrero, Ojeda la pisó para desarticular a la última línea de la Albirroja y tocar hacia la red para celebrar el 1 a 0. Un golazo que llevó tranquilidad en la delegación criolla.
La diferencia se extendió gracias a un error ajeno. Una falla de Mauro Coronel le facilitó el trabajo a Juan Cruz Meza, quien desparramó a Fernández con una cuota estupenda de categoría y selló el 2 a 0 ante un arco vacío. Argentina se mostraba muy superior y lo reflejaba en el score.
Cabe recordar que la expansión del Mundial Sub 17 a 48 selecciones le permitió a la Conmebol aumentar sus cupos de clasificación de cuatro a siete.
Los dos primeros de cada grupo avanzarán directamente a semifinales y asegurarán su boleto a Qatar 2025, mientras que los terceros y cuartos se enfrentarán en una ronda de playoffs. Los ganadores de esa instancia sellarán su pase al Mundial, y los perdedores se medirán entre sí por el último cupo disponible.
Formaciones
Argentina:
Paraguay:
Estadio: Jaraguay de Montería
TV: DSports y TyC Sports.
EL CALENDARIO
FASE DE GRUPOS
FECHA 1
Grupo A
Perú 0-5 Paraguay
Colombia 1-0 Chile
Grupo B
Bolivia 0-2 Venezuela
Brasil 1-1 Uruguay
FECHA 2
Grupo A
Chile 3-2 Argentina
Perú 0-2 Colombia
Grupo B
Bolivia 0-3 Brasil
Uruguay 0-4 Ecuador
FECHA 3
Hoy: Chile vs Perú y Argentina vs Paraguay (Grupo A)
1 de abril: Uruguay vs Bolivia y Ecuador vs Venezuela (Grupo B)
FECHA 4
2 de abril: Argentina vs Perú y Paraguay vs Colombia (Grupo A)
3 de abril: Ecuador vs Bolivia y Venezuela vs Brasil (Grupo B)
FECHA 5
5 de abril: Colombia vs Argentina y Paraguay vs Chile (Grupo A)
5 de abril: Brasil vs Ecuador y Venezuela vs Uruguay (Grupo B)
FASE ELIMINATORIA
8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo A vs cuarto del Grupo B)
8 de abril: Playoffs (tercero del Grupo B vs cuarto del Grupo A)
9 de abril: Semifinales (primero del Grupo A vs segundo del Grupo B)
9 de abril: Semifinales (primero del Grupo B vs segundo del Grupo A)
11 de abril: partido por el séptimo puesto que entrega boleto para la Copa del Mundo
11 de abril: partido por el quinto puesto entre equipos ya clasificados a la Copa del Mundo
12 de abril: partido por el tercer puesto
12 de abril: final