“En la Ciudad la motosierra está desafilada”, manifestó Bullrich al hablar con la prensa durante una caminata que realizó por el barrio de Recoleta, en la que saludó y dialogó con vecinos, con los cuales además se sacó selfies y se interiorizó de los problemas que le plantearon.
La ministra, que no confirmó si será candidata a un cargo electivo, estuvo acompañada por Pilar Ramírez, presidenta del bloque de LLA en la legislatura porteña, y los legisladores de ese mismo partido Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Lucía Montenegro, entre otros dirigentes.
La funcionaria caminó a lo largo de dos cuadras por la avenida Santa Fe, desde Pueyrredón hasta Azcuénaga, recibió el saludo de numerosos vecinos que se sorprendían al verla, y dialogó con algunos que le expresaron algunos de los problemas que afectan a esa zona.
Al término del recorrido, y en diálogo con el periodismo, respondió con un escueto “no lo sé” cuando le preguntaron si se veía encabezando una lista en el distrito capitalino, y de igual manera respondió sobre si el candidato podría se el vocero Manuel Adorni.
“No estamos hablando de candidaturas, la lista se va a presentar recién el sábado, pero estamos todos a disposición, fuimos todos convocados a la preselección”, dijo y en tono de broma aludiendo al entrenador del seleccionado de fútbol, señaló que el armado “depende de nuestro (Lionel) Scaloni”.
Al hablar de cara a los comicios, que a nivel local en la ciudad serán el 18 de mayo venidero, destacó que “es importante que los cambios que se están haciendo a nivel nacional, para que lleguen mucho más a la gente, también se tienen que hacer en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires”.
A modo de ejemplo, manifestó que, si se bajan impuestos a nivel nacional y no sucede eso mismo en la provincia o la ciudad, el costo país sigue siendo alto. Para que todos podamos vivir mejor, para que haya menos Estado y más privado necesitamos que el cambio se realice en todos lados”, puntualizó.
“El país está en un cambio y va a una velocidad muy rápida y la ciudad y la provincia siguen como si ese cambio no existiese. Los ciudadanos necesitan baja de impuestos, facilidad para abrir negocios, tener más seguridad, todo lo que se está haciendo a nivel nacional”, enfatizó.
Además y ante otra pregunta, criticó al es jefe de Gobierno porteño y candidato a legislador por Volvamos Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y su expresión de que en la Ciudad “hay olor a pis”.
“Si lo más importante ara Larreta es eso, no está viendo lo que estructuralmente pasa, y es que el país marcha a un cambio donde el estado es mucho menos y lo privado es mucho más”, puntualizó.
NA
Fuente: https://salta.telefe.com/redes