Serán 80 equipos divididos de manera ecuánime entre Sub 18 y Sub 16, en donde tendremos cuatro clubes de MLS NEXT Elite Academies (no pertenece a la MLS). Una edición más que especial que contará con la presencia de grandes equipos como Inter Milan (Sub-18), C Bayern (Sub-16) y VfB Stuttgart (Sub-16), entre otros. Además, tendremos la primera participación en la historia de un elenco de Panamá: Independiente de Panamá (Sub-18).
Mientras que en representación de México irán CF Monterrey (Sub-18), Club Necaxa (Sub-18), Santos Laguna (Sub-18), Club América (Sub-16) y Toluca FC (Sub-16). Además, para este año incluyeron una nueva división femenina, en donde se destacan equipos como FC Bayern Munich y Manchester City FC. A continuación, en Olé te explicamos cómo será el formato del certamen.
Una nueva división femenina para la Generation adidas Cup 2025. (@MLSNEXT)
El formato de la Generation adidas Cup 2025
El formato de competición será el mismo para las dos edades, con diez grupos de cuarenta equipos por rango etario. Estos diez grupos se sortean de forma aleatoria para los equipos extranjeros invitados, mientras que para los propios de Estados Unidos y Canadá se forman de acuerdo a categorías divisionales.
Put it in a museum because this draw is a masterpiece 🎨
The U16 and U18 groups are set for Generation adidas Cup kicking off on April 12th in Bradenton, FL.#GenerationadidasCup | @adidasfootball pic.twitter.com/MhlAEOWDMf — MLS NEXT (@MLSNEXT) March 26, 2025
Los diez primeros de cada zona avanza a la siguiente ronda junto con los mejores seis segundos para conformar unos octavos de final, entrando en un sistema de eliminación directa. De los equipos restantes, los mejores 16 jugarán otro cuadro de eliminación directa de consolación, mientras que los ocho equipos que quedan se enfrentarán entre sí en grupos que buscan partidos más competitivos.
De esta manera, todos los equipos que participan de la competición juegan siete partidos garantizados, que a diferencia del fútbol mayor se juegan a 60 minutos con dos tiempos de 30. Las finales, tanto de sub 15 como sub 17, se jugarán con diez minutos más, cinco por etapa. En caso de empates en el tiempo regular, las contiendas avanzarán directamente a una tanda de penales tradicional.
Los clubes internacionales que participarán en la Generation adidas Cup 2025
Clubes internacionales Sub 18
Club Bolívar – Bolivia
Daejeon Hana Citizen – Corea del Sur
Inter Milan – Italia
Leicester City – Inglaterra
CF Monterrey – México
Club Necaxa – México
Independiente de Panamá – Panamá
Palmeiras – Brasil
Santos Laguna – México
Clubes internacionales Sub 16
FC Bayern – Alemania
Club América – México
KRC Genk – Bélgica
PSV – Países Bajos
VfB Stuttgart – Alemania
FC Tokyo – Japón
Toluca FC – México
Toulouse FC – Francia
Ulsan HD FC – Corea del Sur
Estos son los equipos de todas la regiones que participarán en el torneo. (@MLSNEXT)
Las estrellas que jugaron la Generation adidas Cup (club durante GA Cup/Actual club):
Julián Álvarez (River Plate/Atlético Madrid) – Goleador del torneo
Bradley Barcola (Olympique Lyon/Paris Saint-Germain)
Lucas Beltrán (River Plate/Fiorentina)
Rayan Cherki (Olympique Lyon)
Enzo Fernández (River Plate/Chelsea FC)
Malo Gusto (Olympique Lyon /Chelsea FC)
Diego Lainez (Mexico U-16/Tigres UANL)
Kobie Mainoo (Manchester United FC)
Lucas Paquetá (Flamengo/West Ham United)
Ferran Torres (Valencia CF/FC Barcelona)
¿Por dónde se pueden ver los partidos de la Generation adidas Cup 2025?
Todos los partidos del torneo se podrán ver en vivo a través del canal oficial de YouTube de la MLS; los detalles de transmisión junto con el calendario de partidos será anunciado en fechas más cercanas al inicio del torneo.
Mirá también El siguiente compromiso de San Diego FC: ¿nace un nuevo clásico californiano?
Mirá también TV Azteca, la multipropiedad y el plan para vender al Club Puebla
Mirá también ¿Con o sin Lionel Messi? Cuándo y a qué hora juega Inter Miami en la MLS
Fuente: https://www.ole.com.ar/