La industria del anime que tiene su origen en Japón ha estado presente en diferentes partes del mundo desde hace varias décadas. Títulos como Astroboy, Mazinger Z, Meteoro y Heidi fueron la cabeza de lanza para entrar en varios mercados y abrieron el camino para las siguientes producciones.
Estas producciones animadas lograron ganar espectadores en occidente y cada década surgieron títulos que marcaron a una generación. En los últimos años las plataformas de streaming han apostado por este tipo de series, una de ellas es Crunchyroll cuyo catálogo está conformado en su mayoría por anime.
Cada semana se publican diferentes episodios de las series que están en transmisión en Japón y además cuenta con diferentes títulos históricos que marcaron a diferentes generaciones. Por estos motivos te compartimos la lista de las producciones más vistas que puedes ver este fin de semana.
Lista de animes
1.- Re:ZERO -Starting Life in Another World- S3: Counterattack Arc
2.- Toilet-bound Hanako-kun S2
3.- The Apothecary Diaries S2
4.- My Happy Marriage S2
5.- Solo Leveling S2 -Arise from the Shadow-
6.- Medalist
7.- The 100 Girlfriends Who Really, Really, Really, Really, REALLY Love You S2
8.- Ameku M.D.: Doctor Detective
9.- ZENSHU
10.- I May Be a Guild Receptionist, but I’ll Solo Any Boss to Clock Out on Time
*Algunos de los títulos que aparecen este ranking no están disponible para Crunchyroll América Latina, pero se pueden encontrar en otras plataformas de streaming
Una industria en crecimiento
La industria de las producciones japonesas ha crecido a pasos agigantados en los últimos años y en 2020 registraron sus mayores ganancias en este siglo.(Crunchyroll)
Los pioneros en la creación e innovación de este tipo de producciones audiovisuales fueron los estudios Toei. Esta compañía influyó en grandes producciones como Mazinger Z, Dragon Ball, El viaje de Chihiro, los Caballeros del Zodiaco, entre otras.
Sus producciones se caracterizaban por su estética, colores y alta calidad de imagen para los estándares de esa época. Uno de los subgéneros más populares durante la década de 1960 fueron los Mecha o robots gigantes y 30 años después tuvieron una fuerte demanda de sus producciones gracias a los numerosos éxitos comerciales.