Si bien el comunicado no revela todos los resultados completos de la auditoría (los mismos serán presentados en Comisión Directiva para su evaluación) avanza sobre la descripción de “las múltiples deudas que carga San Lorenzo y las formas en que fueron originadas”.
Además, agrega que el club se encuentra “litigando en 183 expedientes judiciales por un monto que supera los 30 millones de dólares. Una situación de gravedad, provocada por la mala administración de la gestión anterior, que estuvo a cargo del club hasta el 27 de diciembre de 2023, con resultados tan negativos como evidentes”.
AUDITORÍA FINALIZADA
El 15 de marzo de 2024, San Lorenzo encargó a los estudios Cangueiro Ruiz Abogados y Quian y Asociados la auditoría legal y contable, respectivamente, para conocer el real estado del Club al asumir esta gestión. Hoy queremos informar a socios/as e hinchas… pic.twitter.com/aHcQOsRuKp — San Lorenzo (@SanLorenzo) March 7, 2025
El mensaje de Moretti
Casi al mismo tiempo que el comunicado de CASLA, el presidente Moretti se expresó en sus propias redes, con más datos: “Nos dejaron los derechos de TV (300M de pesos por mes) tomados para el pago de otras deudas hasta diciembre 2027. Apenas asumimos prácticamente no teníamos jugadores ya que la mayoría estaba en condiciones de quedar en libertad de acción por falta de pago en salarios y primas…”.
La auditoría fue una promesa de Moretti en campaña (Foto: Fernando de la Orden).
“Hoy San Lorenzo tiene un plantel al día y con los derechos económicos de sus jugadores asegurados”, aseguró, y avisó que “estaremos entregando todo esto a la Comisión Directiva, a la Comisión Fiscalizadora y al Tribunal de Ética y disciplina para que analicen cada caso y de ser necesario emitan las resoluciones correspondientes para ser elevadas a la Asamblea”.
Minutos más tarde, en un segundo posteo, Moretti agregó: “Y por si algún despistado o mala leche hace mención a que vendimos jugadores por 20M de dólares en estos 14 meses, les cuento que apenas asumimos esos jugadores estaban por quedar en libertad de acción por la falta de pago de la gestión anterior en los salarios y/o primas y si nosotros no los pagábamos y recuperábamos no se vendía ninguno”.
Y por si algún despistado o mala leche hace mención a que vendimos jugadores por 20M de dólares en estos 14 meses, les cuento que apenas asumimos esos jugadores estaban por quedar en libertad de acción por la falta de pago de la gestión anterior en los salarios y/o primas y si… https://t.co/zG38BUbr0I — Marcelo Moretti (@morettimarcelo) March 7, 2025
El comunicado completo de San Lorenzo
El 15 de marzo de 2024, San Lorenzo encargó a los estudios Cangueiro Ruiz Abogados y Quian y Asociados la auditoría legal y contable, respectivamente, para conocer el real estado del Club al asumir esta gestión. Hoy queremos informar a socios/as e hinchas que los resultados de ambas auditorías ya están en poder del actual gobierno.
No fue sencillo concluir el trabajo y hubo contratiempos que produjeron demora desde el momento en que esta conducción decidió encargar las auditorías. Tal fue así que, respecto a la auditoría legal, se sumó otro estudio de abogados que trabajó en paralelo para obtener un segundo informe.
Finalizó la auditoría en San Lorenzo.
La auditoría describe y ratifica las múltiples deudas que carga San Lorenzo y las formas en que fueron originadas. Dichas deudas, el club las padece y las afronta día a día levantando un embargo detrás de otro, pagando inhibiciones en cada mercado de pases y litigando en 183 expedientes judiciales por un monto que supera los 30 millones de dólares. Una situación de gravedad, provocada por la mala administración de la gestión anterior, que estuvo a cargo del club hasta el 27 de diciembre de 2023, con resultados tan negativos como evidentes.
Los informes serán remitidos a la Comisión Directiva junto a la solicitud para que la Comisión Fiscalizadora analice los mismos y dictamine en consecuencia, así como el Tribunal de Ética y Disciplina observe y concluya en las acciones que correspondiesen en cada caso, siempre respetando el Estatuto del Club.
Finalizó la auditoría en San Lorenzo.
La auditoría no viene a resolver los problemas económicos del Club, de los cuales esta gestión se ocupa desde que asumió mediante el pago constante de deuda. El compromiso es cuidar a San Lorenzo y sus activos, que son propiedad de todos sus socios y socias. Al cabo, el objetivo es siempre proteger a San Lorenzo como Asociación Civil.
Se trata de un escenario delicado, pero esta dirigencia está dispuesta a tomar las decisiones que sean necesarias para que San Lorenzo sea el club que todos los socios/as e hinchas queremos.
Mirá también Russo y el 11 que piensa ante Independiente
Mirá también Gill: la “presión” en San Lorenzo, la hinchada “exigente” y el sueño de la Selección
Mirá también Iker Muniain entrenó a la par del grupo y piensa en Independiente
Fuente: https://www.ole.com.ar/