“Al iniciar un nuevo periodo de sesiones ordinarias, me dirijo a todos ustedes con la satisfacción del trabajo que venimos realizando en estos cinco años, los logros alcanzados y la responsabilidad de seguir construyendo con austeridad, orden y transparencia la ciudad que merecemos”, dijo hoy el intendente de Metán, José María Issa, al inaugurar las sesiones del Concejo Deliberante.
El jefe comunal se sentó al lado de la presidente del legislativo, Romina Barboza, para dar su discurso en el que hizo un balance de su gestión. Estuvo acompañado por los concejales, sus padres y funcionarios municipales, entre otras autoridades.
“Lo hacemos con la tranquilidad de cumplir con nuestra palabra y con la certeza de que cada paso es con esfuerzo, compromiso y planificación. Al asumir este desafío, allá por el 2019, nos propusimos ordenar el municipio, sanear cuentas y que cada aporte de los metanenses vuelva en obras y servicios; y así lo seguimos haciendo”, destacó Issa.
“Nos toca administrar en tiempos acuciantes, con menos recursos y más necesidades, pero a esto respondemos insistiendo en gestiones y fortaleciendo el trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia. Frente a un contexto económico adverso, un Gobierno Nacional que ha elegido un camino distinto en su mirada sobre el rol del Estado; más limitado, con menos recursos, menos intervención y la reducción de los fondos coparticipables. En San José de Metán hemos demostrado que, incluso en tiempos difíciles, la gestión eficiente, el compromiso con nuestros vecinos y la decisión política, pueden marcar la diferencia”, remarcó.
Dijo que Metán es hoy un municipio saneado económicamente, “capaz de afrontar pagos con fondos propios, invertir en infraestructura, en la mejora de servicios públicos y de sostener eventos que fortalecen nuestra identidad y generan oportunidades de desarrollo”.
Destacó que los trabajadores municipales, principal sostén de la gestión, cuentan con sus sueldos al día y aumentos consensuados con los sindicatos. “Se cumple con el pase a planta permanente y desde el área de personal se agilizan los trámites jubilatorios para que más compañeros tengan su merecido descanso y otros logren su estabilidad laboral”, indicó el reelecto intendente de Metán.
“Esto no es resultado de improvisación ni casualidad, es fruto de un gobierno que trabaja con seriedad, escucha, gestiona, cumple y avanza, con el único objetivo de mejorar la vida de nuestros vecinos. Lo logrado es la base de lo que proyectamos: seguir avanzando y gobernando sin dejar a nadie atrás”, indicó.
En los barrios
“Nuestra gestión tiene un compromiso irrenunciable con cada barrio. La transformación de Metán llega a todos los rincones de nuestra ciudad, estamos concretando obras donde antes había abandono. No nos quita el sueño la política de escritorio, nos desvela la necesidad de cada familia. Y es mandato directo de este intendente que cada funcionario este en territorio acompañando la necesidad que sufre cada vecino”, destacó Issa, quien es abogado.
“La política no es solo administrar recursos, es velar por el bienestar ciudadano. Sabemos que la salud pública es preocupación de las familias, porque cuando se trata de salud, no hay espera ni margen para la improvisación. Por eso, desde el primer día trabajamos para fortalecer nuestro sistema sanitario. Estamos próximos a inaugurar la tercera etapa del hospital del Carmen, con 16 nuevas camas de terapia Intensiva, área de neonatología de mayor complejidad con 16 boxes, lactario, sala de enfermería y nuevos consultorios”, detalló el jefe comunal al mencionar algunas obras.
“No son promesas, son realidades que cambiarán la calidad de vida de todos. La salud pública no debe ser un privilegio, sino un derecho y en este gobierno lo defendemos con gestión y trabajo. No escondemos problemáticas, nos involucramos y damos respuestas. Con la decisión política y el acompañamiento del Ministerio de Salud, creamos el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento para apoyar a las familias que sufren el flagelo de las drogas. Este centro fue un compromiso asumido en esta misma sala de sesiones hace exactamente un año y hoy es una realidad”, remarcó.
“Hoy, en el inicio de un nuevo ciclo lectivo, reafirmamos nuestro compromiso con la educación. Junto a Provincia implementamos el Programa “Puesta a punto en las escuelas”, realizando mejoras, garantizando espacios seguros y propicios para el aprendizaje. Seguimos acompañando a nuestros estudiantes y realizando gestiones para que puedan acceder al pase libre y a becas provinciales y nacionales. La sede regional de la Universidad Nacional de Salta UNSa, ya tiene oficialmente casa propia por ley provincial, en un trabajo articulado entre nuestros legisladores y este cuerpo”, indicó.
“Nuestra responsabilidad es también con la primera infancia, pusimos en funcionamiento el Centro de Desarrollo Infantil Divino Niño Jesús en barrio Las Delicias, un proyecto integral con una capacidad para albergar a 150 niños y que actualmente contiene a 40 menores, garantizando su desarrollo integral mientras sus familias trabajan o estudian. Estas acciones reflejan el compromiso inquebrantable de nuestra administración con la educación, motor fundamental para el progreso de nuestra sociedad”, sostuvo Issa.
“La iluminación y el pavimento llegaron a más barrios, tras años de espera. Desarrollamos políticas urbanas, insistiendo en mejoras de infraestructura y en la importancia del alumbrado público, no solo como un recurso funcional, sino también como un elemento clave para avanzar hacia una ciudad más segura, sostenible y accesible para todos”, indicó.
“Con la implementación de corredores seguros en Barrio San Martin: en calle Sirio Libanés / Suiza, desde Güemes hasta Tucumán, calle San Martin, desde ruta Nº 9/34 hacia Maipú; en Barrio Norte: Calle Rivadavia desde Libertad hasta Río Piedras; en calle Vuelta de Obligado, desde Tucumán hasta barrio El Greco, además de optimizar de manera significativa el alumbrado de estos sectores, brindamos mayor seguridad, se reduce el consumo energético, se fomenta la recreación y el desarrollo económico”, destacó el jefe comunal, entre otras obras.