Buscando conocer más sobre los mitos y realidades de los encuentros sexuales, los ginecólogos y sexólogos Exequiel Niewolski y Mónica Gelsi, ayudaron a develar las preguntas que tienen que ver con cómo el aroma ayuda o no en un encuentro íntimo.
Este viernes, cientos de parejas van a celebrar el Día de los Enamorados, y es muy posible que vivan momentos intensos, y lo mejor es que sean intensos y positivos. Es por eso que los profesionales, aclararon algunas de las dudas que tienen que ver con los olores que despide el cuerpo, antes y después de un encuentro íntimo.
“Los seres humanos hemos heredado sistemas primitivos, pero aun activos de atracción y selección de posibles parejas sexuales presentes en animales. En mamíferos existen sustancias químicas liberadas en el sudor, en glándulas axilares y secreciones genitales capaces de trasmitirse en el aire y ser percibidas por el olfato de otros seres vivos. Estos aromas son capaces de producir cambios en el comportamiento sexual de la misma especie”, explican Gelsi y Niewolski.
Las feromonas
“Las feromonas son sustancias químicas que los seres vivos producen para comunicarse entre sí y pueden modificar el comportamiento sexual de otros individuos de la misma especie que las perciben. Dichas feromonas juegan un papel importante en la regulación de la conducta sexual de los animales. Sin bien aún no existe un consenso unánime sobre el rol en seres humanos, existe un debate abierto sobre su papel en nuestra conducta y la actividad sexual”, alertan la pareja de sexólogos.
Como ginecólogos, con varias décadas de ejercicio de la profesión, tanto Gelsi como Niewolski, explican que varios estudios sugieren que los aromas presentes en la secreciones corporales de las glándulas apocrinas axilares y en los genitales, que poseen feromonas pueden ser captados por el órgano vomeronasal a través del ambiente produciendo cambios en las personas que nos rodean y podrían influir en la selección de pareja y la actividad sexual de nuestra especie.
“Los olores corporales pueden transmitir información sobre el estado reproductivo y el estado emocional de una persona. Los cambios en el olor, el sabor de la transpiración y los fluidos corporales de las personas ejercen un rol importante en la atracción sexual. Estas feromonas pueden influir en la percepción y el comportamiento sexual , actuando potencialmente como señales químicas que afectan la interacción sexual entre los individuos”, explican.
Los aromas y la elección de la pareja
“Hay marcadas diferencias de la sudoración en base a la etapa del ciclo ovárico. Se ha observado que los hombres expuestos al sudor de mujeres en la fase folicular del ciclo ovárico, donde hay más estrógenos, reportan una mayor excitación sexual subjetiva y una mayor disposición al acercamiento y el cortejo en comparación con aquellos expuestos al sudor de una mujer en la fase lútea, adonde predomina la progesterona Además, la respuesta genital de los hombres es mayor cuando huelen el sudor de mujeres sexualmente excitadas”, detallaron los médicos.
Aunque parezca que no, los aromas también nos llevan a elegir a nuestra pareja o la personas con la que queremos compartir un momento íntimo. “Diversos estudios sugieren que las mujeres no usuarias de anticonceptivos hormonales prefieren los olores de individuos con perfiles de antígenos leucocitarios humanos (HLA) disímiles, lo que podría tener un papel en la selección de pareja para mejorar la diversidad inmunológica de la descendencia. Las mujeres son más sensibles a las señales olfativas en el contexto de la respuesta sexual que los hombres. Es sabido que muchas mujeres consideran el olor corporal como un factor crucial en la elección de pareja, en algunos casos considerándolo tan importante como la apariencia física”, advierten.
“Los olores corporales pueden influir en los niveles hormonales y el deseo sexual. Por ejemplo, los olores axilares y vulvares de mujeres en fase periovulatoria pueden aumentar los niveles de testosterona y cortisol en hombres, incrementando su interés sexual. Además del olor, el sabor de los fluidos corporales también puede jugar un papel en la interacción sexual. Recientes estudios sugieren las características organolépticas de los fluidos corporales y secreciones que las personas presentan al contacto con la lengua, son capaces de incrementar o inhibir la interacción sexual de las parejas, lo que sugiere que el sabor puede ser un factor relevante en la dinámica sexual”, resaltaron los sexólogos que son miembros de la Sociedad Argentina de Sexología.
Gelsi y Niewolski explican que los fluidos sexuales, pueden influir significativamente en la respuesta sexual humana. Estos fluidos pueden provocar tanto excitación sexual como disgusto, y la interacción entre estas emociones puede determinar los resultados del comportamiento sexual. El olor y el sabor de la transpiración y los fluidos corporales pueden influir significativamente en la atracción y el comportamiento sexual humano. El olor corporal juega un papel significativo en la atracción sexual, especialmente en las mujeres, quienes tienden a valorar más el olor natural del cuerpo en comparación con otros factores físicos o sociales. Aunque la existencia de feromonas humanas sigue siendo un tema de debate, la comunicación química a través de olores y sabores parece desempeñar un papel importante en la interacción sexual.
Pero entre los mejores consejos que pueden ofrecer esta pareja de profesionales, está un pequeña lista:
Una buena higiene e hidratación, en lo posible controlar hábitos tóxicos.
Alimentación saludable sin excesos antes de los encuentros.
Una barrita de chocolate en la mesita de luz para el mañanero
Un” poco” del perfume que te gusta … que tu cuerpo huela a vos y mucha comunicación