Caos y retrasos durante el tercer intercambio de rehenes en Gaza

0
60
En una tercera ronda de intercambio, el grupo islamista Hamas y la Yihad Islámica palestina liberaron ayer a ocho rehenes en medio del caos por la presencia de miles de personas en la Franja de Gaza, lo que llevó a Israel a retrasar varias horas la excarcelación de 110 palestinos.

En una tercera ronda de intercambio, el grupo islamista Hamas y la Yihad Islámica palestina liberaron ayer a ocho rehenes en medio del caos por la presencia de miles de personas en la Franja de Gaza, lo que llevó a Israel a retrasar varias horas la excarcelación de 110 palestinos.

Tras liberar sin incidencias a la soldado israelí Argam Berger en una devastada Yabalía (localidad del norte de Gaza), la Yihad Islámica y Hamas pusieron a disposición de la Cruz Roja en Jan Yunis (sur del enclave palestino) a los rehenes israelíes Arbel Yehud, de 29 años, y Gadi Moses, de 80 años, así como cinco ciudadanos tailandeses, en medio del desorden por la presencia de miles de gazatíes.

Los tailandeses, cuyas identidades se desconocían hasta ahora, son Watchara Sriaoun, Pongsak Thaenna, Sathian Suwannakham, Bannawat Seathao y Surasak Rumnao.

En reacción a las escenas de la liberación en Jan Yunis, la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, retrasó la excarcelación de los presos palestinos por el trato “amenazante” a los cautivos, que fueron rodeados e increpados por numerosos gazatíes. Sin embargo, el proceso continuó cuando los mediadores se comprometieron a “garantizar una salida segura” de los rehenes en las siguientes rondas.

Así, a las 17.00 hora local (15.00 GMT), cerca de un centenar de presos palestinos salieron en dos autobuses de la Cruz Roja de la prisión israelí de Ofer rumbo a la ciudad cisjordana de Ramala, donde les esperan sus familias, equipos médicos y cientos de personas con banderas palestinas y del movimiento nacionalista palestino Fatah.

En el trayecto a marcha muy lenta de los autobuses, retransmitido en directo por la cadena Al Jazeera, se produjeron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes, que dispararon contra ellos y les lanzaron gases lacrimógenos.

El canje de rehenes de ayer no estaba previsto en el acuerdo original de alto el fuego. El próximo intercambio tendrá lugar mañana.

Escudo humano para los rehenes

Milicianos de la Yihad, con el rostro cubierto, tuvieron que formar un escudo humano en torno a los rehenes y apelar a miles de gazatíes congregados alrededor para que abrieran el paso hacia los vehículos de la Cruz Roja.

En un vídeose puede ver a Yehud, con rostro de miedo, avanzando entre una multitud que le increpa y aferrada a uno de los milicianos armados, entre las banderas de Hamas y la Yihad Islámica portadas por la multitud.

“Las multitudes que se reunieron para seguir la liberación de prisioneros son un mensaje al mundo de que nuestro pueblo se une firmemente a la resistencia y la abraza, y que la ocupación no ha logrado aislarla”, dijo Hamas.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales