Franco Colapinto y los rumores sobre Alpine

0
31
Así como Williams , la primera casa de Franco Colapinto en la Fórmula 1 , es un gigante que se reconstruye después de una profunda crisis; Alpine , donde podría estar su futuro, nació como un gran fabricante, vivió su época dorada a inicios de este siglo y volvió a contratar al protagonista del mayor escándalo de la F1 para resurgir como equipo pero sin invertir en aquellos motores que durante décadas usó la mitad de la parrilla.

Así como Williams, la primera casa de Franco Colapinto en la Fórmula 1, es un gigante que se reconstruye después de una profunda crisis; Alpine, donde podría estar su futuro, nació como un gran fabricante, vivió su época dorada a inicios de este siglo y volvió a contratar al protagonista del mayor escándalo de la F1 para resurgir como equipo pero sin invertir en aquellos motores que durante décadas usó la mitad de la parrilla.

Flavio Briatore, aquel que mandó a Nelson Piquet Jr a estrellarse en el GP de Singapur 2008 para favorecer a su compañero en Renault, Fernando Alonso, en lo que se conoció como el Crash Gate, es el principal interesado en no perder un activo que conquistó al paddock en sus primeras cinco carreras. Por eso, seguramente, se estará lamentando de la decisión que tomó poco después de su llegada como asesor principal y “consejero de la división Fórmula 1”: ascender al piloto reserva Jack Doohan a titular en 2025.

El objetivo del magnate italiano, hábil conocedor de los negocios en la Fórmula 1, es que el precio del argentino de 21 años baje y no sea aquel exorbitante que Williams tasó en 20 millones de dólares tras sus primeras cinco carreras, en las que siempre vio la bandera a cuadros -e incluso puntuó en dos de ellas-, subrayando lo que ocurrió en las últimas cuatro, tres de las cuales acabaron con abandonos del bonaerense.

Así como elogió al argentino en la previa de la largada en Las Vegas -cuando le dijo a ESPN: “Todos lo quieren en el equipo, no solo yo. Pienso que es muy bueno”-, antes el asesor de Alpine había hablado en San Pablo, donde el oriundo de Pilar sufrió dos choques bajo la lluvia y sumó el primero de sus tres abandonados (Qatar y Abu Dhabi, los otros), y remarcado los errores que pueden cometer los rookies. “Hoy hemos visto con los jóvenes pilotos a los que rápidamente se les ha llamado como las nuevas superestrellas cuánto importa la experiencia en la Fórmula 1 todavía”,

Quien había encontrado en Jack Doohan a alguien bueno, bonito y barato en su rol de protector de las finanzas de la escudería francesa tiene dos contratos bajo la manga antes de declarárselos a la FIA, guardiana de que se respeten las restricciones presupuestarias de la F1: el del mencionado hijo del cinco veces campeón de motociclismo Mick Doohan, que tendría una cláusula de cinco carreras en la F1 para determinar si continúa por el resto de la temporada 2025, y el de Colapinto, quien saltaría a ocupar el lugar del australiano según la promesa de Briatore.

¿Es el mejor lugar Alpine para el desarrollo de un joven piloto? Es difícil saberlo porque es una estructura que no le hizo espacio a aquellos que formó. Jack Doohan, de hecho, es el primer piloto de la Academia Alpine en ascender al primer equipo. Aunque en los papeles el plan era que lo fuera Oscar Piastri, con los pergaminos de campeón de Fórmula 3 y Fórmula 2, en 2023. Pero el australiano ya tenía un precontrato con McLaren y poco le importó que los franceses aportaran dinero a su formación. El piloto de reserva de 2025, en tanto, es el estonio Paul Aaron (4 de febrero de 2004), miembro del equipo junior de Mercedes entre 2022 y 2023.

En su última etapa en la F1, los pilotos llegaron a Renault/Alpine desde otras escuderías: Daniel Ricciardo, Carlos Sainz y Pierre Gasly son productos de Red Bull, Esteban Ocon fue captado por Mercedes gracias a su manager Toto Wolff, Nico Hulkenberg fue una apuesta de Williams como piloto reserva tras una extensa trayectoria en Alemania y Kevin Magnussen primero pasó por McLaren. Más atrás en el tiempo, Jolyon Palmer era piloto de pruebas de Lotus el año anterior a que Renault lo comprara y él ascendiera a titular.

Pero Alpine y Briatore no se manejan de la misma forma. Como representante, el italiano captó y acompañó desde los inicios a Michael Schumacher y Fernando Alonso, bicampeones con Benetton y Renault. Ahora, quien lo seduce es Franco Colapinto y por eso también se habla en el paddock de que no solo quiere llevarlo al equipo francés sino también ser su manager. De ser así, mantenerse en la Fórmula 1 tendría un costo inesperado para el argentino, cuya carrera manejan desde 2019 María Catarineu y Jamie Campbell-Walter.

Fuente: Clarin

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales