Personería para más de 40 organizaciones sociales

0
37
Un total de cuarenta y tres fundaciones, asociaciones y simples asociaciones civiles recibieron del Gobierno provincial la personería jurídica que certifica su existencia, las actividades que desarrollan en la comunidad y ahora pueden realizar gestiones a nivel nacional, internacional, provincial y municipal.

Un total de cuarenta y tres fundaciones, asociaciones y simples asociaciones civiles recibieron del Gobierno provincial la personería jurídica que certifica su existencia, las actividades que desarrollan en la comunidad y ahora pueden realizar gestiones a nivel nacional, internacional, provincial y municipal.

El acto de entrega del documento se realizó en el salón del Centro Cívico Grand Bourg y fue encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, a quien acompañaron el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y el subsecretario de Inspección General de Personas Jurídicas, Nicolás Zenteno.

Villada felicitó a quienes “tomaron la irrevocable decisión de finalizar un proceso que a veces se vuelve engorroso, pero pese a ello, no bajaron los brazos y están ratificando valores y convicciones, con la intención de trabajar por la gente y la comunidad”.

El funcionario dijo que sabe que la labor no es fácil y faltan recursos, pero destacó que luchan día a día en un barrio o en un pueblo y ratificó el permanente acompañamiento por parte del Gobierno hacia las instituciones civiles.

Por su parte, Zenteno, rescató la vocación de servicio de los titulares de las organizaciones al afirmar que la gente que busca alcanzar su personería siempre lo hace con la ilusión de servir y ayudar al otro. En esa línea, el funcionario adelantó que Persona Jurídica trabaja junto a la AFIP para que las organizaciones puedan acceder a diversos beneficios.

Recibieron la personería la Asociación Amateur de Árbitros Deportivos de Salta, Asociación Argentina del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación Civil Club Atlético Unión Salta, Asociación Civil Club Social y Deportivo Los Caniches; Asociación Civil Criolla Campesina Esperanza Chaqueña, Asociación Civil Cultural Social y Deportiva 20 de Junio.

También, Asociación Civil Deportivo Quebrada del Toro, Asociación Civil Florcita del Valle, Asociación Civil Hermanos de la Calle, Asociación Civil Juventud Gaucha, Asociación PRODEMA, Asociación Civil por la Defensa y Protección de las Personas Mayores, Asociación Civil San José de La Caldera, Asociación Civil Transportistas Rurales Valle del Zenta.

Además, entre otras, Asociación Civil Cámara de Turismo de Molinos, Asociación Civil Club Bahía Saladillo, Filial Fundación Boreal, Fundación Cannela, Fundación Curupay, Fundación Después de Ti, Fundación Ecuestre la Brida, Fundación Efecto Positivo, Fundación Elevarte Educación, Fundación Elpis–Diosa de la Esperanza, Fundación FUADE- Fundación Apoyando Desafíos, y la Fundación GASBAL.

Durante el acto, Carolina López agradeció el acompañamiento permanente de Personería Jurídica de la Provincia para la conformación de la Cámara de Turismo que trabaja en pos de que el pueblo de Molinos se posicione como centro turístico, a la par de Cachi y Cafayate.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales