Las clases, que tienen el objetivo de brindar contenidos teóricos y prácticos para comprender y aplicar la perspectiva de género en las políticas públicas, se dictarán durante cuatro meses (60 horas reloj), de forma online, con encuentros sincrónicos y asincrónicos, y tendrán certificación. Están impulsadas por el Instituto de Formación Política y Gestión Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto de Abogadas y Abogados del Estado, y el Instituto Jurídico con Perspectiva de Género del Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia de Salta.
“Trabajar con perspectiva de género significa aplicar estrategias ineludibles que garanticen que los procedimientos, decisiones, políticas, y proyectos gubernamentales contribuyan a desnaturalizar las desigualdades existentes y avanzar hacia la igualdad real”, subrayó la titular de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, a la vez que recordó que es fundamental que todas y todos se involucren en este camino.
Se abordará el concepto general de perspectiva de género y sus especificaciones; características de una gestión pública sensible al género; y herramientas clave al respecto. Se brindará, además, la oportunidad de interactuar con expertas destacadas en la materia a lo largo de la cursada. Esta dinámica facilita la transmisión de instrumentos analíticos y propicia una discusión comparativa de casos y aplicaciones prácticas.
Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa