Panamá, con José Fajardo, tuvo a Uruguay contras las cuerdas pero terminó goleado

0
79
La selección panameña cayó 3-1 ante Uruguay en su debut en la Copa América 2024 con José Fajardo, de la Universidad Católica, como titular. El delantero fue el más peligroso de su equipo, pero le faltó puntería para marcar.

El atacante de 30 años fue, como su Selección, de menos a más. Fajardo fue el único delantero en punta, por lo que fue el más inquietante, el más desequilibrante, todos los balones iban hacia él.

Sin embargo, su primera gran oportunidad se dio al minuto 36. Disparó de media distancia que pasó cerca del vertical izquierdo de la selección uruguaya. 10 minutos después tuvo intento de chilena dentro del área, pero le pifió a la pelota.

El primer tiempo se fue 1-0 a favor de los Charrúas que fueron superiores y marcaron a través de Maximiliano Araújo a los 16′. Para la segunda parte, los panameños presionaron y generaron varias opciones de gol.

Una de esas fue del atacante de Católica, Fajardo aprovechó un error defensivo y corrió solo con el balón a enfrentar al arquero Sergio Rochet, remató y lapelota pasó cerca del arco. Esa fue la jugada más clara para el cuadro centroamericano.

A los 75′ recibió una falta cerca del área y a los 83′ salió del campo de juego. Eduardo Guerrero lo reemplazó. Tras eso, Panamá descontó a los 94′ gracias a Michael Murillo.

Los otros tantos del cuadro uruguayo fueron convertidos por Darwin Núñez a los 85 minutos y Matías Viña a los 91′.

Goles del Panamá vs Uruguay

Selección de Uruguay – Araujo marcó el 1 a 0 de Uruguay

Otros jugadores de LigaPro en la Copa América

Mirá también Gabriel Villamil no lució y Bolivia perdió ante Estados Unidos

Mirá también “No quiere jugar”: dardo desde Imbabura contra Kevin Rodríguez por su actuación en la Copa América

Mirá también Martín Mandra y Deportivo Quito le prenden velas a Vinotinto: “Sé que van a salir a ganar”

Mirá también ¿Quién es Octavio Rivero, el refuerzo que está al caer en Barcelona?

Mirá también La expulsión de Enner Valencia y otra marca negativa para Ecuador con el VAR

Fuente: https://www.ole.com.ar/