El operativo tuvo un carácter internacional ya que, mientras la Policía de la Ciudad realizaba allanamientos en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Tucumán, también se replicaba en otras ciudades de Hungría, Australia, Canadá, EEUU, Brasil y Filipinas.
La investigación incluyó tareas de campo, ciberpatrullaje sobre redes abiertas (OSINT), tareas tecnológicas en la red social Telegram y la aplicación WhatsApp, lo que permitió determinar fehacientemente a los distintos imputados desde donde utilizaban las conexiones IP.
Los allanamientos se concretaron en el partido bonaerense de Berazategui, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, y en la Ciudad pampeana Intendente Alvear y se incautaron elementos de interés para la causa. Entre ellos, 58 cassettes de video, 20 cd´s, 8 cintas de VHS, 14 celulares, cuatro tablets, dos cámaras de fotos, una notebook, un CPU, pendrives y tarjetas de memoria, entre otros.
Del procedimiento participaron también la División Análisis de Riesgo y Protección de la Policía de la Ciudad y la Policía Departamental y Seguridad de Berazategui.
Fuente: https://salta.telefe.com/redes