El asesinato de Romina Zerda y Pablo Tolaba, perpetrado el 10 de octubre del 2021, se descubrió de manera extraña, siguió con mucha incertidumbre y finalmente se espera que las audiencias que comenzarán mañana en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial de Salta capital echen luz frente a tanta oscuridad.
Cerca de las 23 del domingo 10 de octubre de hace tres años el hallazgo de una camioneta estacionada en una calle lateral de la circunvalación Oeste, entre el acceso a San Luis y el barrio Miracolos, con dos cadáveres en su interior hacía suponer, o al menos así se encargaron de difundir fuentes oficiales, que se trataba de uno de los tantos siniestros viales con víctimas fatales.
Las personas fallecidas estaban dentro de un Fiat Strada, sobre un camino de tierra, y tras la llegada de los investigadores se supuso que se trataba de un siniestro. Sin embargo, con el correr de las horas, y sobre todo tras la práctica de la autopsia en los cuerpos de la pareja, quedó confirmado que se trataba de un doble homicidio.
Paradojas del destino, un año después del brutal doble homicidio de la circunvalación Oeste, otro crimen semejante se perpetró en la capital salteña, en esta oportunidad en el barrio El Círculo, donde el falso abogado Darío Monges fue encontrado en el interior de un vehículo con cinco tiros en la cabeza. Dos casos con más dudas que certezas, ambos vinculados al transporte de estupefacientes, el de Monges estaría próximo a elevarse a juicio.
Primera jornada
Para la primera audiencia que comenzará mañana a partir de las 8.30 en la Sala V del Tribunal de Juicio, y se extenderá hasta el 26 del corriente mes, está previsto la presencia de 14 testigos, quienes pasarán frente al tribunal colegiado compuesto por los jueces Marcelo Rubio (presidente), Mónica Faber y Gabriela Romero Nayar (vocales). Según se informó desde el Poder Judicial, el juicio contará con alrededor de 125 testigos.
Los acusados son Kalil Ezequiel Chejolán, Julián Bautista Bubroski y Ricardo Alberto Galarza, imputados por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por el uso de arma de fuego (dos hechos), en concurso real, en perjuicio de Jonatan Pablo Tolaba y Romina Isabel Zerda.
En causa acumulada, Chejolán y Bubroski también llegan imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Por el Ministerio Público intervendrán los fiscales Leandro Flores, Ramiro Ramos Osorio y Santiago López Soto. La defensa de los acusados estará a cargo de Agustín Solá Garrido (Julián Bubroski), Daniel Arnedo y Claudia Larisa Alila (Ezequiel Chejolán) y Federico Atengurt (Ricardo Galarza).
Dos de los acusados fueron detenidos en noviembre del 2021, casi un mes después del hallazgo de los cuerpos, al cabo de algunas horas de la detención un tercer implicado se entregó por su voluntad, y en ese mismo lapso se conoció el hallazgo sin vida de Nicolás Ramos, de 30 años, en un camping de General Güemes, sindicado como el autor material del doble crimen.
Entre los misterios que guarda la causa, y se espera que sean develados en las audiencias, es si el pistolero del Paseo Güemes, Matías “Semilla” Paz, tiene algún tipo de vínculo con el caso.