“Latam informa que la ruta Buenos Aires-Río de Janeiro continuará hasta marzo. Después de este periodo, la compañía suspenderá la operación por motivos de estrategia operacional”, destacó la empresa. La aerolínea -que en la pandemia dejó de operar vuelos domésticos en la Argentina y conservó la operación internacional- retomó la ruta en noviembre de 2022, pero la suspendió temporalmente entre abril y junio de 2023, y la reactivó antes de las vacaciones de invierno del año pasado. ” Aquellos pasajeros afectados por la suspensión serán reprogramados en conexión vía São Paulo o podrán solicitar la devolución del ticket. A partir de abril, los pasajeros tendrán opción de volar a Río de Janeiro en conexión desde São Paulo. Latam continuará evaluando oportunidades para operar la ruta Buenos Aires-Río de Janeiro y cualquier novedad será comunicada oportunamente”, aclaró.
Además de Latam, otras seis aerolíneas operan la ruta Buenos Aires-Río de Janeiro.
Además de Latam, otras seis aerolíneas operan esta ruta, una de las de mayor competencia: Aerolíneas Argentinas, las low cost Flybondi y JetSmart, la brasileña GOL Linhas Aereas y las extranjeras British Airways y Emirates. En esta temporada de verano, hubo 89 vuelos semanales en ambos sentidos, con 17.025 asientos por semana. Y durante la temporada baja, las seis continuarán volando entre Buenos Aires y Río de Janeiro.
En 2023, Latam tuvo una participación del 8% del tráfico de pasajeros entre ambas ciudades. Transportó a 71.543 pasajeros con una ocupación promedio del 83%, según la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil.
La ruta con Río de Janeiro es la tercera internacional más importante de la Argentina con el exterior y Buenos Aires, el principal destino de Galeão con 931.953 usuarios en 2023.
Las aerolíneas locales dominan la ruta Buenos Aires-Río de Janeiro en cuanto al movimiento de pasajeros.
Según la ANAC de Brasil, las aerolíneas locales dominan la ruta en cuanto al movimiento de pasajeros, empleada predominantemente por turistas argentinos, con una participación de mercado del 75%.
Otras rutas suspendidas
La suspensión de esta ruta se suma a la que anunció American Airlines la semana pasada: hasta nuevo aviso, no tendrá vuelos diarios entre Buenos Aires y Dallas, un destino clásico de la compañía en la operación con la Argentina, y uno de sus hubs más importantes en los Estados Unidos.
La compañía estadounidense pondrá en pausa la ruta Ezeiza-Dallas/Fort Worth en julio y espera retomar los vuelos, también con una frecuencia diaria, en diciembre de 2024 o enero de 2025, aunque todavía no tiene fecha confirmada.
La decisión se enmarca en la reestructuración de su programación frente a demoras en la entrega de nuevos aviones de largo alcance. “Debido a los retrasos en la entrega del Boeing 787, suspendimos nuestro servicio Dallas/Fort Worth-Buenos Aires para el verano de 2024 y tenemos previsto reanudar este vuelo durante el invierno de 2024-2025”, destacó la empresa, haciendo referencia a las estaciones del hemisferio norte.
American Airlines y Aerolíneas Argentinas también dieron de baja, hasta nuevo aviso, dos rutas.
En tanto, en enero, Aerolíneas Argentinas cancelará la ruta que conecta Buenos Aires con La Habana (Cuba) por falta de rentabilidad. El servicio, que actualmente tiene una frecuencia semanal y hace escala en Cancún (México), se dará de baja el 7 de marzo.
Fuente: https://www.cronista.com/