Paritaria en Salta: el Gobierno le marcó a los gremios que “hay mucha incertidumbre”

0
44
El Gobierno nacional retomo la tarde de este miércoles la reunión paritaria con los gremios docentes para definir el último aumento salarial del 2023. La reunión encabezada por el coordinador de Enlace, Sergio Camacho , y el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, se realizó en el Grand Bourg. También estuvieron los ministros de Educación, Cristina Fiore, y de Salud, Federico Mangione.

El Gobierno nacional retomo la tarde de este miércoles la reunión paritaria con los gremios docentes para definir el último aumento salarial del 2023. La reunión encabezada por el coordinador de Enlace, Sergio Camacho, y el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, se realizó en el Grand Bourg. También estuvieron los ministros de Educación, Cristina Fiore, y de Salud, Federico Mangione.

En diálogo con El Tribuno, Dib Ashur dijo que se expuso el contexto internacional y nacional. En el primer caso marcó que el mundo afronta un período de inflación con una baja en la actividad económica. A nivel nacional, el funcionario sostuvo que impera la incertidumbre. Recordó que la Argentina no tiene tres años de crecimiento desde 2006- 2008 y que hay una clara recesión.

“Estamos en una situación de incertidumbre grande, además de eso estamos a la expectativa de la resolución del DNU y de la ley ómnibus”, manifestó Dib Ashur.

Dijo que en el encuentro también se escuchó a los gremios. Mañana habrá una reunión con todos los ministros para analizar propuestas y evaluar definiciones en cuanto a los incrementos salariales.

La Provincia descarta emitir cuasi moneda como lo planea hacer La Rioja. Dib Ashur destacó que en los últimos cuatro años el Gobierno tuvo equilibrio fiscal.

“Tenemos la vocación de diálogo para resolver los obstáculos ante este contexto de incertidumbre”, dijo el titular de la cartera económica

Los funcionarios escucharon al presidente del Foro de Intendentes de Salta, Daniel Moreno, y a los representantes de ADP, APSADES, ATE, AMET, UDA, UPES, de empleados del IPV, SADOP, SITEPSA, de trabajadores viales, ATSA, UPCN.

Las partes acordaron volver a reunirse el martes de la próxima semana para continuar analizando la situación, oportunidad en la que el Gobierno presentará una propuesta.

AMPLIAREMOS

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/salta