Para la segunda quincena de enero se contabilizan cuatro feriados locales, por ende, un grupo de ciudadanos podrá disfrutar de un fin de semana largo antes de los de Carnaval, que serán el 12 y 13 de febrero y afectará a escala nacional.
Feriados de enero 2024: ¿cuáles son los de la segunda quincena?
Las siguientes localidades celebran su aniversario fundacional:
Ranchos , partido de General Paz, celebra su aniversario fundacional 243 este 15 de enero .
, partido de General Paz, celebra su este . Mientras que los habitantes de Sierra de la Ventana, municipio de Tornsquist, celebran el 116 aniversario fundacional el miércoles 17 de enero .
municipio de Tornsquist, celebran el 116 aniversario fundacional el miércoles . Por otro lado, la localidad de Felipe Solá, partido de Puán, el 20de enero también celebra su 117 aniversario de fundación.
también celebra su 117 aniversario de fundación. En último lugar, Carhué, municipio de Adolfo Alsina, conmemorará el 21 de enero su 147 de aniversario fundacional.
¿Cuáles son los feriados nacionales del 2024?
Antes de finalizar el 2023, el gobierno nacional confirmó el calendario oficial de feriados que habrá este año.
Feriados con fines turísticos
Lunes 1° de abril (puente con el viernes 29 de marzo, Viernes Santo); el viernes 21 de junio (puente con el jueves 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 11 de octubre (puente con el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
Feriados inamovibles
El 1° de enero (Año Nuevo), 12 y 13 de febrero (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 29 de marzo (Viernes Santo), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 1° de mayo (Día del Trabajo), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
El 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín), el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) y el 20 de noviembre (Dia de la Soberanía Nacional).
Calendario de feriados 2024 completo
Fuente: https://www.cronista.com/