La noticia comenzó cuando un grupo de cerca de veinte personas irrumpió en la transmisión en vivo de un canal de televisión de Guayaquil, en donde obligaron a los trabajadores a arrodillarse y enviarle a Noboa distintos mensajes relacionados a la presencia policial.
Luego, estas tomas también se extendieron a una universidad y a un shopping del país latinoamericano que vive horas de incertidumbre por el levantamiento de estos grupos fuertemente armados que se manifiestan en contra del gobierno central.
Hasta el momento hay dos apuntados, “Fito” y “El Salvaje” , ambos líderes de bandas criminales rivales que se fugaron de la cárcel en las últimas horas.
¿Quién es “Fito”, el líder de la banda Los Choneros de Ecuador?
Adolfo Macías Villamar, alías “Fito”
Apodado como “FIto”, su nombre real es Adolfo Macías Villamar, y encabeza la banda de Los Choneros, una de las facciones criminales más peligrosas de Ecuador.
Lo último que se supo de “Fito” fue su fuga de la prisión del Litoral de Guayaquil el pasado domingo, que provocó que el presidente ecuatoriano Daniel Noboa declare el Estado de Excepción.
Macías Villamar cumplía una condena de 34 años desde el 2011, cuando fue condenado por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Pese a las condiciones de vigilancia de máxima seguridad, el líder narco logró escaparse.
“Fito”, que tiene 44 años. es considerado el criminal más violento de Ecuador. Comenzó a liderar al grupo de Los Choneros a fines de 2020, luego del asesinato de su ex líder Jorge Luis Zambrano, alias “Rasquiña”.
Se considera que Los Choneros, cuyo origen se encuentra en la provincia costera de Manabí, tienen fuertes vínculos con el Cartel de Sinaloa. Además de mantener sangrientos enfrentamientos con otras bandas de narcotraficantes, están acusados de sicariato, tráfico de narcóticos, robo y extorsión.
Su última aparición, previo a la fuga del pasado 7 de enero, fue durante las elecciones de 2023, cuando asesinaron al candidato presidencial, en ese entonces, Fernando Villavicencio. “Fito” había declarado la tregua entre Los Lobos y bandas transnacionales mexicanas.
¿Quién es “El Salvaje”, Fabricio Colón Pico?
Fabricio Colón Pico, “Fito”, API
Al igual que “Fito”, “El Salvaje” o “Capitán Pico” escapó de un operativo de seguridad que lo trasladaba a otra cárcel. Se estima que Fabricio Colón Pico , es el líder de la banda de Los Lobos, que colaboró con Los Choneros, según declaró “Fito”.
Según el sitio de noticias de Ecuador, Primicias, Fabricio Colón Pico, alias “El Salvaje”, tiene en su espalda más de 17 detenciones y 30 procesos judiciales. A “El Salvaje” se lo juzga por asesinato, delincuencia organizada, narcotráfico, y robo o extorsión, entre otras cosas.
Qué es el estado de excepción
Noboa declaró “el estado excepción en todo el territorio nacional (…) incluidos todos los centros de privación de la libertad que integran el Sistema Nacional de Rehabilitación Social sin excepción alguna” apenas se conoció la noticia de la fuga de “Fito”, pero hoy además se extendió a Conflicto Armado Interno.
El Decreto 110 habilita a las Fuerzas Armas el ingreso a los centros de privación de la libertad para “garantizar que no existe amenaza o afectación grave a la vida e integridad física o sexual de las personas privadas de libertad, visitantes, servidores o cualquier persona que legalmente intervenga en el Sistema Nacional de Rehabilitación Social”
Además, de “reforzar la seguridad interna y perimetral de los centros de privación de libertad, las vías y las zonas de influencia de estos; y las fronteras, puertos y aeropuertos”.
Quedaron suspendidos el derecho a la libertad de reunión, el derecho a la inviolabilidad de domicilio, y la libertad de tránsito todos los días desde las 23 horas hasta las 5, con excepciones a ciertos rubros como el de la salud, comunicación y empleados públicos.
Fuente: https://www.cronista.com/