“No hay inocentes civiles en Gaza, tal vez los niños de menos de cuatro años”, sostuvo Pikholtz en X (Twitter) donde compartió el mensaje junto con un video donde se ven imágenes de la guerra que comenzó hace varios meses y que se mantiene hasta la fecha. La organización decidió que se pida una licencia y el lunes evaluarán el caso.
El mensaje, luego de ser repudiado por amplios sectores inclusive desde distintos referentes de la comunidad judía en la Argentina, fue borrado de la red social, pero las repercusiones continuaron. En Instagram, Pikholtz también hizo distintos posteos que generaron revuelo.
El mensaje que publicó Sergio Pikholtz
“Sin piedad con los asesinos de judíos, venceremos”, finalizó el texto que subió el vicepresidente segundo de la DAIA con el que reivindicaba la muerte de civiles inocentes en el territorio palestino bombardeado por Israel.
Polémica por los dichos del vicepresidente de la DAIA
Pikholtz también fue presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA) y tras el impacto que generaron sus dichos en X decidió poner en privada su cuenta además de borrar el mensaje, pero según se comunicó luego, la DAIA le pidió que se tome licencia.
“La entidad siempre es firme con cualquier hecho o persona de la sociedad argentina que se exprese equivocadamente, inclusive dentro de la propia comunidad y esto es ejemplificador para todos”, se considera en el texto que publicaron.
Según agregaron, la licencia que se tomará Pikholtz será evaluada el próximo lunes en una sesión del Consejo Directivo del organismo donde se definirá la medida final a tomar.
Rieles, luz y 4 km de largo: cómo es “el mayor túnel” de Hamas descubierto en Gaza
La organización Meretz Argentina que se identifica como “judaísmo progresista” y participa de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas sostuvo también en sus redes sociales que “la DAIA debe condenar las expresiones de Sergio Pikholtz y sacarlo de la vicepresidencia” en un extenso comunicado.
“Esto constituye un paso más, totalmente inaceptable, en el camino hacia la destrucción de la confianza pública en la DAIA y, como consecuencia, una comunidad judía más vulnerable. Sostenemos que esta legitimidad pueda ser recuperada. Para esto, es necesario tomar acciones concretas”, cerraron.
Fuente: https://www.cronista.com/