Se calentó la interna económica: un exministro y jefe de Caputo criticó fuerte su última medida

0
58
El Gobierno de Javier Milei intenta implementar su paquete de medidas para estabilizar y desregular la economía, pero una de las últimas decisiones del ministro de Economía, Luís Caputo, causó revuelo entre referentes y exfuncionarios que ejercieron su mismo cargo.

Caputo decidió colocar una letra intransferible con el Banco Central que comanda Santiago Bausili para hacerse con los dólares necesarios para pagar la deuda en vez de absorber pesos para abonar las divisas estadounidenses, algo que fue rechazado por algunos especialistas.

Uno de los que se pronunció en contra fue el exministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, quien durante su estadía en la cartera del gobierno de Mauricio Macri fue el superior de Caputo (como secretario de Finanzas) y juntos gestionaron el primer año del mandato de Cambiemos.

“EL FIN DE LA INOCENCIA: DNU para saltear la Carta Orgánica del BCRA, dejándolo así más débil y menos independiente”, publicó Prat Gay en su red social X (Twitter), con un claro mensaje para su exsecretario de Finanzas. Ambos también fueron en el pasado presidentes del Banco Central, en distintas etapas.

La crítica a Caputo por la independencia del BCRA

La principal crítica se da por la colocación de esta letra intransferible, algo que la entidad monetaria no podrá cambiar con nadie más que con el Tesoro. Si bien no afecta el balance del BCRA, la historia muestra que estos títulos casi nunca son canjeados nuevamente para recuperar las reservas.

“El Tesoro tomó $3 billones de pases de los bancos. Con esos pesos tendría que haberle comprado USD, no bonos, al BCRA. Error no forzado “, sostuvo Prat Gay en su mensaje con el que recalentó la disputa económica entre los referentes del actual Gobierno de La Libertad Avanza y algunas figuras de Juntos por el Cambio.

Caputo no se reunirá hoy con el FMI, pero arrancaron las “reuniones técnicas”

En el DNU donde el actual ministro coloca esta letra, sostuvo que “a partir de la implementación de las medidas económicas anunciadas el último mes, se ha producido un aumento en el nivel de reservas del BCRA, razón por la cual este se encuentra actualmente en condiciones de proveerle dólares estadounidenses al Tesoro Nacional para que haga frente al cumplimiento de sus compromisos en moneda extranjera”.

Esta medida se dio en el marco de una visita de las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina para renegociar el acuerdo que se encuentra virtualmente caído con el organismo financiero por el préstamo que se tomó durante la anterior gestión Caputo.

Fuente: https://www.cronista.com/