Atención conductores | Esto es lo que deben hacer para acceder a un descuento del 100% en la Tenencia

0
54
Quienes cuenten con un vehículo propio dentro de la Ciudad de México (CDMX) deben pagar ciertos impuestos de manera anual para poder circular bajo la ley.

En ese sentido, la Tenencia es parte de la lista de obligaciones a cumplir por tener un coche y su recaudación se destina a los subsidios para el transporte público y a la implementación de nuevos programas para combatir la contaminación.

No obstante, existen quienes pueden obtener un descuento del 100% en el pago de este impuesto vehicular ya que el Gobierno capitalino subsidia anualmente a las personas que cumplan con los requisitos necesarios.

Descifran el código genético de la chía y descubren poderosos efectos curativos: desde cáncer hasta diabetes

Profeco reveló cuál es el chocolate más sano del mercado: se consigue en todos lados

Cómo obtener un 100% de descuento en el pago de la Tenencia

Este descuento estará en vigencia hasta el 31 de marzo de 2024 y para acceder a el deberás cumplir los siguientes requerimientos, según lo indica la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México

Deben ser personas físicas o morales sin fines de lucro

Junto con el IVA y el valor de depreciación, el vehículo debe costar como máximo 250,000 pesos.

Tener al día los pagos de Tenencia de años anteriores.

Contar con una Tarjeta de Circulación cuyo chip esté en vigencia. De lo contrario, debe realizarse el pago por renovación.

Estos son los requisitos para conseguir un descuento del 100% en la Tenencia Vehicular. Fuente: @Finanzas_CDMX

Cuánto debo pagar de Tenencia si no cumplo los requisitos

Quienes no puedan acceder al subsidio, deben saber que el costo de la tenencia vehicular tiene fluctuaciones en función de las características propias de cada vehículo.

Una regla general que puede resultar útil para quienes quieran calcular el costo de este impuesto es tomar como referencia aproximadamente un 3% del valor de mercado del coche.

No obstante, los valores en la Ciudad de México de 2024 son:

Fuente: https://www.cronista.com/