Estatales se movilizan ante los primeros despidos masivos en la Administración Pública Nacional VER VIDEO
Laconvocó a una “jornada de lucha” para el 15 de enero, días antes de la movilización que hará el 24 la CGT, en protesta por los despidos en varios sectores del Estado nacional y porteño.El titular de ATE,y dijo que se anticipará a la CGT porque la fecha del 24 “a los empleados estatales nos está quedando demasiado lejos”.que se comunicaron el pasado viernes, según detalló en declaraciones a la prensa luego de la asamblea de ATE que se realizaba esta tarde en un hotel del barrio de Balvanera.Asimismo señaló quey expresó:En la previa de la asamblea Aguiar había anticipado que se convocaría a una movilización previa a la convocada para el 24 de enero porque “los empleados estatales no podemos esperar y necesitamos salir a responder antes por el nivel de agresión q estamos sufriendo”.En rechazo a las medidas del Gobierno nacional y para pedir la reincorporación, los trabajadores estatales realizaron por la mañana asambleas, ruidazos, ingresos masivos y otras acciones de protesta en las puertas de las distintas carteras donde ya se registraron despidos, como en el Ministerio de Economía y en las secretarías de Desarrollo Territorial y Hábitat y Trabajo.Sobre las asambleas, Aguiar consideró que “anticipan que se le está perdiendo el miedo al protocolo antihuelgas de (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich” y agregó que “no se nos puede acusar a los estatales de estar quebrantando la paz social, porque quien atenta contra la paz es el mismo gobierno con las medidas que está tomando”.El dirigente de ATE aseguró que los despedidos “son trabajadores que cumplen roles esenciales para el funcionamiento del Estado” y aseguró que desde el Gobierno nacional “se intenta configurar el fraude laboral más grande de la historia””Desde ATE podemos sentarnos a la mesa para discutir un nuevo Estado, pero uno que esté al servicio de la gente y no solo para garantizar el negocio que algunos vivos tienen con el Estado”, advirtió.Añadió que “vamos a proponer que se profundice el plan de lucha en todo el país” de cara al paro general convocado para el 24 de enero contra las medidas.