Potenciar Trabajo: el listado completo de los 4588 planes que dio de baja el Gobierno

0
150
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, confirmó la baja de 4.588 planes Potenciar Trabajo de beneficiarios que eran empleados públicos.

Así se desprende de una investigación hecha por el fiscal Guillermo Marijuan, que cruzó las bases de datos del programa con las planillas de empleados públicos de 14 provincias.

” Luego del entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y de la nómina de los empleados públicos de 14 provincias, 4.588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan “, dice la investigación judicial.

Bono ANSES para jubilados y pensionados: publican los requisitos para cobrar el Refuerzo de hasta $ 55.000 en enero 2024

Las provincias investigadas hasta el momento son Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz. El resto de los distritos todavía no envió sus datos.

La decisión había sido anticipada días atrás por el propio Ministerio y confirmada a través de la Resolución 17/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial.

Potenciar Trabajo: el listado completo de los 4588 planes que dio de baja el Gobierno

Potenciar Trabajo: el listado completo de los 4588 planes que dio de baja el Gobierno

El Ministerio de Capital Humano dio a conocer los nombres de todas las personas que dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo. Se trata de un listado de 418 páginas.

El mismo se puede ver a continuación:

El fiscal Marijuan había solicitado en noviembre de 2023 las bases de datos de los trabajadores estatales de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, a fin de cruzarlas con el padrón del plan social.

Según la investigación, “la realización de presuntas maniobras ilícitas que podrían encontrar adecuación típica en el delito de defraudación contra la Administración Pública”.

El Gobierno suspenderá el pago a 4588 titulares del “Potenciar trabajo”: cuál es el motivo

El fiscal apunta contra los funcionarios públicos nacionales y provinciales que “sus acciones u omisiones han permitido o facilitado la comisión de estos fraudes contra el Estado Nacional, conductas que, en principio, encuadrarían en el delito de violación de los deberes de funcionario público”.

Los titulares de Potenciar Trabajo cobran $ 78.000 y el Gobierno del presidente Javier Milei ya aclaró que ese monto se congelará, por lo que no habrá aumentos en los próximos meses.

¿Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo en enero 2024?

Para corroborar si accedés al Potenciar Trabajo en enero, es necesario seguir estos pasos:

Ingresar a Mi ANSES, con CUIL y Clave de Seguridad Social .

. Luego, seleccionar la opción ” Mis cobros “

” Allí, verán en detalle cuáles son las prestaciones o programas que perciben de forma mensual

Potenciar Trabajo: el listado completo de los 4588 planes que dio de baja el Gobierno

¿Cuándo pagan el Potenciar Trabajo en enero 2024?

El Ministerio de Capital Humano no confirmó la fecha de pago en enero 2024 para los titulares del Potenciar Trabajo.

Mientras el Gobierno se enfoca en ” transparentar el sistema ” y hacer ” que cobren aquellos que lo necesiten” , el vocero presidencial Manuel Adorni dejó en claro que, por el momento, no habrá aumentos sobre los planes sociales .

Sin modificaciones ni información oficial sobre futuros incrementos, los titulares de Potenciar Trabajo, que cumplan con los requisitos , accederían a un cobro de $ 78.000 en enero.

Fuente: https://www.cronista.com/