Estamos a pocos días de que termine el mes de mayo y para usuarios de WhatsApp esto implica la finalización de su acceso a la aplicación. A partir del 1 de junio de 2025, la plataforma interrumpirá su soporte para numerosos teléfonos inteligentes que no cumplen con los requisitos mínimos del sistema operativo.
Esta decisión se toma para brindar el mejor rendimiento, seguridad y privacidad a los usuarios, ya que los dispositivos en los que deja de funcionar la app, son aquellos que ya tienen sistemas operativos obsoletos y no cuentan con la capacidad para procesar ciertas funciones.
Cuáles celulares dejarán de tener acceso a WhatsApp
El fin de la compatibilidad afectará numerosos dispositivos de marcas líderes como Samsung, Apple, LG, Motorola y Sony, cuyos sistemas operativos no pueden actualizarse a las versiones requeridas para el correcto funcionamiento de WhatsApp.
Este cambio tiene lugar porque muchos de estos dispositivos, lanzados hace más de diez años, ya no tienen la capacidad de procesamiento necesaria para soportar las actualizaciones de la aplicación diseñada por Meta.
Modelos de Samsung, Apple, LG, Motorola y Sony quedarán fuera de soporte debido a la falta de capacidad de procesamiento. (Imagen ilustrativa Infobae)
Samsung
La lista de dispositivos Samsung que dejarán de ser compatibles con WhatsApp incluye:
Galaxy S3
Galaxy Note 2
Galaxy Ace 3
Galaxy S4 Mini
Galaxy Core
Galaxy Trend Lite
Galaxy Trend II
Galaxy Ace 2
Galaxy S3 Mini
Galaxy Xcover 2
Apple (iPhone)
Para los usuarios de Apple, los siguientes modelos ya no podrán usar WhatsApp:
iPhone 5
iPhone 5c
iPhone 5s
iPhone 6
iPhone 6 Plus
iPhone 6s
iPhone 6s Plus
iPhone SE (1ª generación)
LG
Optimus G
Nexus 4
G2 Mini
L90
Optimus L3 II Dual
Optimus L5 II
Optimus F5
Optimus L3 II
Optimus L7 II
Optimus L5 Dual
Optimus L7 Dual
Optimus F3
Optimus F3Q
Optimus L2 II
Optimus L4 II
Optimus F6
Enact
Lucid 2
Optimus F7
WhatsApp recomienda usar teléfonos con al menos Android OS 5.0 o iOS 15.1 para evitar interrupciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Motorola y Sony
Moto G (primera generación)
Moto E (2014)
Razr HD
Xperia Z
Xperia SP
Xperia T
Xperia V
Por qué ocurre esta situación
Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ha explicado que esta decisión responde a la necesidad de incorporar mejoras continuas en seguridad y funcionalidad que requieren un mayor poder de procesamiento.
WhatsApp, en particular, busca ofrecer una plataforma robusta que pueda adaptarse dinámicamente al entorno digital cambiante. Los sistemas operativos más antiguos no están equipados para manejar las actualizaciones necesarias, lo que podría dejar a los usuarios vulnerables ante fallos de seguridad o discontinuidades en el servicio.
Para continuar utilizando WhatsApp sin interrupciones, los dispositivos deberán estar actualizados a por lo menos Android OS 5.0 o iOS 15.1. WhatsApp evalúa anualmente el soporte de los sistemas operativos y dispositivos más antiguos, asegurando que sus servicios sigan corriendo efectivamente en un entorno optimizado.
Actualmente, WhatsApp recomienda el uso de dispositivos que puedan recibir mensajes SMS o llamadas para el proceso de verificación, excluyendo aquellos que funcionen exclusivamente con WiFi.
Notificaciones internas en WhatsApp alertarán a los usuarios afectados para prevenir la pérdida de datos importantes. (EFE/EPA/IAN LANGSDON/Archivo)
Qué hacer en caso de verse afectado por esta medida
Para los usuarios con dispositivos de la lista, la principal recomendación es actualizar a un dispositivo más moderno que cumpla con los requisitos del sistema operativo.
Antes de realizar esta transición, es crucial hacer una copia de seguridad de las conversaciones y archivos almacenados en la aplicación. Este respaldo puede realizarse a través de Google Drive para Android o iCloud para dispositivos Apple. Algo que será útil para llevar los chats a un próximo teléfono que sea compatible.
Las notificaciones en WhatsApp avisarán a los usuarios de los dispositivos afectados con suficiente antelación, permitiéndoles tomar medidas preventivas para no perder acceso a información valiosa.
También cabe destacar la necesidad de planificar la migración de datos cuidadosamente para garantizar la preservación del historial y contenido relevante.