El perfil de Gabriel Milito: su estilo de juego, los retos que tendrá en Chivas y todos sus números como entrenador

0
84
Desde su repentina salida del Atlético Mineiro, Gabriel Milito se presentó en la carpeta de grandes clubes de América que se encontraban en la búsqueda de un nuevo entrenador. Boca, un gigante de América, lo tenía en su lista de prioridades durante el último par de semanas. Pero las charlas no llegaron a buen puerto: el club se decantó por Miguel Ángel Russo, mientras que El Mariscal encontró su nuevo destino en las Chivas de Guadalajara.

Emprendió vuelo en la noche del sábado pasado. Luego de hacer una escala en Ciudad de México, aterrizó en la capital del estado de Jalisco y, pocas horas después, fue presentado oficialmente en las redes oficiales del Rebaño Sagrado.

Comenzó a trabajar con sus nuevos jugadores a partir de este lunes, en medio de una ardua pretemporada rojiblanca que comenzó el miércoles 21 de mayo. La directiva de Amaury Verga está convencida del contrastado trabajo de Gaby, debido al ofensivo estilo de juego que exhibió en la mayoría de los clubes por los que pasó.

🇫🇷 Gabriel Milito ya está en casa 📍 pic.twitter.com/aFt0ytG4IE — CHIVAS (@Chivas) May 27, 2025

A su vez, el antiguo central deberá rescatar a un grupo de futbolistas con talento como los internacionales mexicanos José Rangel, Roberto Alvarado y Luis Romo, así como a Javier Hernández, goleador histórico del Tri; Alan Pulido y Erick Gutiérrez, ex futbolistas de Europa.

El perfil de Gabriel Milito. (EFE/ Joao Guilheme)

Un dato no menor es que su conjunto jugará con un claro limitante: por tradición es el único cuadro que no ficha extranjeros, solo mexicanos. Así, Milito tendrá que apoyarse de la cantera y potenciar al talento juvenil. ¿Su perfil se adapta a este tipo de proyecto?

El ofensivo estilo de juego de Gabriel Milito: salida por abajo y un ataque paciente

Si nos referimos a su última experiencia a nivel clubes, Milito formó un Atlético Mineiro que solía salir jugando (y muy bien) casi siempre de abajo más allá del recurso tentador que es el pelotazo a Hulk, al que a veces recurría: Sin embargo, al Galo no le gustaba que lo presionen: a menudo quedaba muy largo en el ataque y le costaba progresar sobre el campo de juego.

Como ocurría con el Fluminense de Fernando Diniz en 2023, Mineiro era un equipo muy paciente para circular la pelota en busca de los mejores espacios. La movía horizontalmente, de un lado al otro, a menudo volvía hacia los centrales si no encontraba el hueco, hasta que veía un buen pase vertical para conectar líneas o para encontrar con una pared el desborde por las bandas. Los centros desde el borde del área al segundo palo funcionaban como dagas, así como, claro, la pegada de afuera de Hulk, Scarpa o Arana. Un equipo completo, que tenía una idea clara y se enfocó tanto en la Copa Libertadores (perdió en la final vs. Botafogo) que descuidó de sobremanera al Brasileirario, donde culminó duodécimo, a solo cinco puntos de los puestos de descenso.

El perfil de Gabriel Milito. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

“No es un problema de salir en corto o en largo, si no de interpretar. Me encanta este tema, pero no soy tonto: si quedo mano a mano y tengo que jugar un pelotazo al 9, juego al 9. Y si mi defensor está apremiado y la tiene que sacar del estadio, eso también es jugar bien al fútbol. Porque es la interpretación: hay riesgo, la pelota está sucia, no hay pase… Hay que sacarla, buscar al 9 y si no podemos encontrarlos se la saca del estadio. Una acción, no hay problema. En la siguiente lo volveremos a intentar”, dijo el ex defensor del Barcelona en 2022, cuando brillaba en el banco de Argentinos Juniors.

Gabriel Milito – A Milito le pidieron un cambio y lo escuchó El DT de Argentinos mantuvo un divertido intercambio con un hincha que le pidió el ingreso de un volante. Video: TyC Sports.

No le gusta ser encasillado. No quiere ser blanco o negro. De todo toma lo que le sirve y deja lo que no, y con eso arma su libreto. Todo se trata de interpretación. Para Gaby, el trabajo del cuerpo técnico está en darle herramientas a los futbolistas, herramientas basadas en estudio y análisis de absolutamente todo. Fortalezas y debilidades, movimientos, situaciones del juego. Todo se puede prever. Pero el gran mérito del jugador está en la decisión.

El perfil de Gabriel Milito. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

“Al juego hay que agregarle energía, pasión, ganar duelos, defender bien. Y una cosa no quita lo otro: a mí me gusta que cuando el equipo tiene la pelota, juegue; pero cuando no la tenemos hay que comerse a los rivales”, adelantó en aquella ocasión, dando una advertencia de la intensidad que intentaría impregnar como director técnico.

Todos los números de Gabriel Milito como entrenador, en orden cronológico

Estudiantes de La Plata (Argentina) | 29 partidos jugados, 17 victorias, 6 empates, 6 derrotas en 260 días al cargo (15/04/2015 – 31/12/2015)

Independiente (Argentina) | 19 partidos jugados, 8 victorias, 5 empates, 6 derrotas en 222 días al cargo (23/05/2016 – 31/12/2016)

O’Higgins (Chile) | 29 partidos jugados, 11 victorias, 5 empates, 13 derrotas en 320 días al cargo (14/08/2017 – 30/06/2018)

Estudiantes de La Plata (Argentina) | 34 partidos jugados, 13 victorias, 10 empates, 11 derrotas en 359 días al cargo (11/03/2019 – 04/03/2020)

Argentinos Juniors (Argentina) | 135 partidos jugadosm 58 victorias, 33 empates, 44 derrotas en 953 días al cargo (19/01/2021 – 30/08/2023)

Atlético Mineiro (Argentina) | 62 partidos jugados, 23 victorias, 20 empates, 19 derrotas en 256 días al cargo (24/03/2024 – 05/12/2024)

El perfil de Gabriel Milito. (Jorge Junes / Prensa Arg Jrs)

Mirá también Fiesta en Toluca: del curioso baile de Alexis Vega al “sí se pudo” de la afición

Mirá también ¿Cuándo comienza el Apertura 2025 de la Liga MX?

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí