Por qué es tan atractivo jugar el Mundial de Fútbol Amateur en Río

0
29
La Copa del Mundo de Fútbol Amateur que se juega en la ciudad de Río no es sólo un torneo de fútbol. Es mucho más que eso. Es una experiencia única. Los que ya participaron en las diez ediciones anteriores pueden dar fe.

A la oportunidad especial de jugar un torneo internacional representando a tu país hay que agregarle lo extradeportivo. Porque durante la semana que dura el evento, hay suficiente tiempo libre entre partido y partido para fortalecer la amistad, confraternizar con los otros equipos y dedicarle horas al ocio y a la diversión. Río ofrece unas playas maravillosas y varios atractivos turísticos, como las excursiones al estadio Maracaná, a Pan de Azúcar y al Cristo Redentor.

Es por eso que vos y tus amigos no pueden perderse esta chance de jugar este Mundial, cuya undécima edición se realizará del 28 de noviembre al 5 de diciembre de este año. Apúrense para anotarse porque ya quedan pocas vacantes.

Info e inscripción:

La inscripción ya está abierta para las dos modalidades: Fútbol 7 y Fútbol 11. Y cada una de ellas cuenta con tres categorías, divididas por edades: Master (+36), Super Master (44) y Premium (+54).

Para anotarte en el Mundial de Río podés ingresar al sitio web https://www.copadelmundoamateur.com o llamá al teléfono +5491149483470.

Así se vive:

Copa del Mundo de Fútbol Amateur – Viví la Copa del Mundo de Fútbol Amateur en Río Del 28 de noviembre al 5 de diciembre de este año.

La organización del evento:

Organizada por International Sports Events, la misma empresa de eventos como el Sudamericano de Fútbol Amateur en Solanas Punta del Este, esta Copa del Mundo en Río ya se convirtió en una marca registrada. En una sede exclusiva como la ciudad de Río de Janeiro, con canchas y alojamiento de primer nivel y todo armado para que se viva una verdadera fiesta.

Se viene el Mundial de Fútbol Amateur en Río.

Las sedes del Mundial:

Como en la últimas ediciones, esta Copa del Mundo de Fútbol Amateur se jugará en la ciudad de Río de Janeiro. Allí, la organización cuenta con cuatro centros deportivos con canchas de primer nivel donde se desarrollará el Mundial.

Las sedes son: el Club de la Aeronáutica, el club Botafogo, el Centro de Fútbol Zico y el Saferj (club del sindicato de jugadores brasileños).

Una de las canchas donde se va a jugar el Mundial de Fútbol Amateur en Río.

El reglamento:

Cada categoría se disputará en 2 grupos de 4 equipos cada uno, jugando todos contra todos dentro de cada grupo (sistema mundial FIFA). Los 2 primeros clasificados de cada grupo pasarán a la fase eliminatoria. Quienes no se clasifiquen jugarán un cuarto partido contra un rival no clasificado en la otra zona.

El sistema de clasificación es por la siguiente manera: 1) Por puntos; 2) por diferencia de goles; 3) por mayor cantidad de goles a favor; 4) por el resultado del partido entre los equipos y 5) por tabla Fair Play (menor cantidad de tarjetas rojas y amarillas).

La Copa del Mundial de Fútbol Amateur.

Transmisión en vivo:

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí