En diálogo con Tatiana Schapiro para Infobae, la periodista especializada en economía contó todo sobre la enfermedad genética que afecta su visión desde que nació y que recién descubrió que tenía a sus 30 años.
“Veo como a través de un colador”, explicó Bufflet sobre su enfermedad que por ahora no tiene cura. “Entonces lo que yo tengo que hacer es cuidar la poca visión que tengo para tener expectativa de que, cuando aparezca una cura para eso, mi ojo todavía vea”, dijo.
Cecilia recordó que Jorge Lanata, con quien trabajó en PPT, le decía que tenía que seguir explicándolo de esa forma porque “así es como se entiende”. “Yo veo como a través de un colador de fideos porque tengo muchos puntos muertos en la parte de la visión más aguda del ojo entonces veo un poquito sí, un poquito no”, amplió.
LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ENFERMEDAD QUE PADECE CECILIA BOUFFLET
La periodista señaló que hay muchas cosas que le cuesta ver y que prácticamente ya no lee en papel ni maneja desde 2019 porque no puede ver. “Uso todo audiolibro. Leo los diarios en voz”, aclaró sobre esta enfermedad que descubrió de grande, al notas las cosas que le costaban y que excedían la miopía.
“Todo bien con estas letritas que me haces mirar y demás pero yo hay cosas que no encuentro”, le dijo Cecilia a su oftalmóloga al darse cuenta de que, por ejemplo, llegaba a la esquina con el auto y tardaba en encontrar el semáforo. “Mi cerebro se daba cuenta que yo no encontraba eso. Una vez que me diagnosticaron el Stargardt reconstruí para atrás”.
Cecilia recordó que de chica iba a tenis con los hermanos y no le pegaba a una pelota. “O yo era bastante ñoña en la escuela, pero era la última en terminar de copiar y tardaba mucho en escribir. Iba a la biblioteca con una amiga y ella siempre leía mucho más rápido que yo. Todo eso lo entiendo ahora”, dijo.
Boufflet reconoció que varias veces lloró con su oftalmóloga. “La pregunta del millón cuando asumís el diagnóstico es si te vas a quedar ciego, te haces la cabeza. Tuve que atravesar ese momento”, señaló, y recordó: “Me dijo que no y me largué a llorar”.
La comunicadora contó que tardó en mostrarse en la tele con sus anteojos especiales, porque para ella era como salir al aire “en silla de ruedas”. Cecilia tenía mucho prejuicio sobre la mirada de los demás, por eso iba a PPT y, a pesar de que las luces le hacían mal, se ponía los anteojos transparentes.
Hasta que un día dijo “basta”: “Un año que empezó PPT, no sé si por harta o por apurada o porque tomé la decisión y no lo quise pensar mucho salí al aire con los anteojos. Le pregunté a Jorge Lanata: ´¿Puedo salir con estos anteojos?´. Me dijo: “Sí, ¿por qué no?”. Cecilia no se los sacó más, y el comentario que empezaron a hacerle fue: “qué lentes tan cool”.
Mirá También De qué murió Ángel Mahler, el famoso compositor musical y director de orquesta
Fuente: https://www.paparazzi.com.ar/