Tedeum del 25 de Mayo: Javier Milei y Victoria Villarruel en la Catedral ante Jorge García Cuerva

0
36
En el marco de las celebraciones por la Revolución de Mayo, el presidente Javier Milei caminó junto a su gabinete por la avenida Rivadavia hacia la Catedral Metropolitana, donde participó del Tedeum, ceremonia religiosa que forma parte de los actos oficiales del 25 de Mayo. El jefe de Estado estuvo acompañado por su equipo de ministros y, en un gesto político significativo, por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En el marco de las celebraciones por la Revolución de Mayo, el presidente Javier Milei caminó junto a su gabinete por la avenida Rivadavia hacia la Catedral Metropolitana, donde participó del Tedeum, ceremonia religiosa que forma parte de los actos oficiales del 25 de Mayo. El jefe de Estado estuvo acompañado por su equipo de ministros y, en un gesto político significativo, por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Este fue el primer acto compartido públicamente por Milei y Villarruel desde el 1° de marzo, cuando la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso dejó expuestas las tensiones internas entre ambos referentes libertarios. La imagen de unidad en una fecha patria buscó calmar las especulaciones sobre un posible distanciamiento político entre el Presidente y la Vice.

Más temprano, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, izó la bandera nacional en Plaza de Mayo, dando inicio a las actividades conmemorativas de la jornada.

Mientras tanto, las fricciones entre el Gobierno nacional y la administración bonaerense volvieron a escalar. Un ministro del gabinete de Axel Kicillof cuestionó públicamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por un reciente informe sobre femicidios que, según el funcionario provincial, contenía datos “parciales y con intencionalidad política”. La controversia reaviva la disputa entre Nación y Provincia en torno a la seguridad y la gestión de políticas de género.

Acuerdo LLA y PRO

En paralelo, en el terreno político-electoral, Milei y el expresidente Mauricio Macri avanzan en un acuerdo para competir juntos en la provincia de Buenos Aires, aunque aún restan definiciones sobre los liderazgos locales y el armado de listas. La posible alianza marca un nuevo capítulo en la relación entre La Libertad Avanza y el PRO.

Por otra parte, la Ciudad de Buenos Aires evalúa solicitarle al Gobierno nacional la cogestión del Puerto de Buenos Aires, un pedido que podría generar un nuevo foco de conflicto institucional con la Casa Rosada, en medio de un vínculo frágil entre ambas gestiones.

En el Senado, Victoria Villarruel comenzó a reorganizar su equipo de trabajo para consolidar su rol institucional. La vicepresidenta busca fortalecer su control sobre la Cámara alta y tender puentes con sectores dialoguistas de la oposición, en un intento por mejorar la gobernabilidad legislativa de un oficialismo que aún no logra conformar mayorías propias.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí