Murió Ángel Mahler, reconocido compositor de “Drácula, el musical”

0
60
Durante la madrugada de este domingo una triste noticia sacudió al mundo del espectáculo argentino, el reconocido compositor Ángel Mahler falleció tras años de una dura lucha contra un melanoma metastásico. El productor y director de orquesta tenía 65 años y estaba internado desde el 29 de abril.

Durante la madrugada de este domingo una triste noticia sacudió al mundo del espectáculo argentino, el reconocido compositor Ángel Mahler falleció tras años de una dura lucha contra un melanoma metastásico. El productor y director de orquesta tenía 65 años y estaba internado desde el 29 de abril.

“El 29 de abril ingresó al sanatorio con una descompensación general grave producto de un derrame pleural. Estudios posteriores diagnosticaron melanoma metastásico, con avance en pulmón y columna”, explicaron sus allegados. “Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron”, agregaron en el mismo mensaje.

Ángel Mahler —nacido como Ángel Jorge Pititto— forjó una carrera artística única en la Argentina, sobre todo en el universo del musical. Su nombre está profundamente ligado al de Pepe Cibrián, con quien comenzó a trabajar en 1983 y con quien produjo más de una docena de títulos que marcaron generaciones: Dorian Gray, el retrato; El Jorobado de París; Las mil y una noches; Otelo; Excalibur y, especialmente, Drácula, el musical, su obra más emblemática.

Su obra magna: Drácula, el musical

La historia de Drácula, el musical comenzó en 1991 en el estadio Luna Park, donde protagonizó un fenómeno de público sin precedentes. Con funciones agotadas y giras por todo el país y el exterior, se convirtió en el musical más visto de la historia del teatro argentino. Solo en 2023, en su temporada despedida, reunió a más de 50 mil espectadores en seis funciones completamente vendidas en el mismo estadio que lo vio nacer. A lo largo de tres décadas, la obra superó los tres millones de entradas vendidas.

Además de su prolífica carrera artística, Mahler tuvo una breve pero significativa participación en la gestión pública: entre 2016 y 2017 se desempeñó como ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, durante la primera gestión de Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno.

Antes de alcanzar el reconocimiento masivo, Mahler trabajaba en una casa de pianos. Fue allí cuando lo convocó Cibrián para realizar los arreglos musicales de Calígula, obra compuesta por Martín Bianchedi. Esa colaboración inicial derivó en una sociedad artística que transformó la escena local. Si bien atravesaron años de distanciamiento personal, su legado conjunto se mantuvo intacto y continúa siendo referente indiscutido del género.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí