La ampliación de la Corte se debatirá en el Senado

0
34
El Senado de la Nación se prepara para un importante debate la próxima semana. Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales citaron a sus miembros para el miércoles 28 (a las 13) en el salón Illia. Allí se llevará adelante un plenario para discutir el proyecto de ampliación de la Corte Suprema, presentado por el senador Juan Carlos Romero.

El Senado de la Nación se prepara para un importante debate la próxima semana. Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales citaron a sus miembros para el miércoles 28 (a las 13) en el salón Illia. Allí se llevará adelante un plenario para discutir el proyecto de ampliación de la Corte Suprema, presentado por el senador Juan Carlos Romero.

La iniciativa de Romero propone elevar a siete la cantidad de miembros del máximo tribunal. Sin embargo, este no es el único proyecto con estado parlamentario que se suma a la discusión. Varios de ellos buscan fijar la paridad de género o al menos un mínimo de mujeres que deban integrar la Corte.

Fuentes cercanas a la senadora cordobesa Alejandra Vigo, quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales que capitaneará el debate, señalaron a Clarín que esta primera reunión es “solo el puntapié inicial”.

Ficha Limpia

Romero presentó su proyecto al día siguiente de la sesión en que se cayó “Ficha Limpia”. El senador salteño discute el tema con todas las bancadas hace meses, incluso con el kirchnerismo, que está de acuerdo con la ampliación.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había declarado que le “gustaría una Corte ampliada. Armónica y justa”. No obstante, esta semana, durante un evento de la AmCham, Cúneo Libarona aclaró que esa visión corría por su cuenta. “Lo ideal es que esté la Corte completa. Se está estudiando la ampliación, hay un proyecto, yo hace mucho que digo que, en mi opinión académica, no es para descartarlo”.

A lo largo de la historia, la cantidad de miembros de la Corte Suprema varió entre cinco, siete y nueve integrantes. En la década de 1960, contaba con siete jueces. Durante el gobierno de Carlos Menem, se amplió a nueve, y bajo el kirchnerismo, se redujo nuevamente a cinco.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí