Independiente y Huracán se juegan el pase a la final: un duelo con historia, sed de gloria y sabor a revancha

0
43
Independiente y Huracán protagonizarán este sábado una de las semifinales más prometedoras del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Desde las 18.30, el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini será el escenario de un cruce que revive viejas batallas y renueva ilusiones . El árbitro será Hernán Mastrángelo, con Héctor Paletta a cargo del VAR.

Independiente y Huracán protagonizarán este sábado una de las semifinales más prometedoras del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Desde las 18.30, el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini será el escenario de un cruce que revive viejas batallas y renueva ilusiones. El árbitro será Hernán Mastrángelo, con Héctor Paletta a cargo del VAR.

El equipo que se imponga, ya sea en los 90 minutos o por penales (en caso de empate), se clasificará a la gran final del certamen que se jugará el domingo 1 de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Allí lo espera el ganador de la otra llave, que el domingo disputarán San Lorenzo y Platense en el Nuevo Gasómetro.

Independiente, con el impulso del pasado reciente

El Rojo se metió en esta instancia tras terminar tercero en la Zona B y eliminar a Boca en la Bombonera con una actuación que encendió la esperanza de los hinchas. El equipo dirigido por Julio Vaccari muestra una versión sólida, con equilibrio entre juventud y experiencia, y sueña con cortar una sequía de títulos de liga que se extiende desde el Apertura 2002, cuando fue campeón bajo la conducción de Américo Gallego.

Con el envión de haber sido local en cuartos y la ventaja de definir en casa esta semifinal, Independiente se apoya en figuras como Rodrigo Rey, Iván Marcone y Matías Giménez, y no descarta repetir parte del once que le ganó al Xeneize en su cancha.

Huracán: invicto, regular y confiado

El Globo de Frank Kudelka llega en silencio pero con credenciales firmes. Terminó cuarto en la Zona A y viene de eliminar al mejor equipo de la fase regular, Rosario Central, en el Gigante de Arroyito. Con un invicto de once partidos y un funcionamiento cada vez más aceitado, Huracán se planta con argumentos sólidos.

Entre sus figuras se destacan Hernán Galíndez bajo los tres palos, Leonardo Gil en el medio y Agustín Urzi en ofensiva. El equipo de Parque Patricios ya demostró que sabe competir en escenarios difíciles y llega a Avellaneda con la ambición de dar el golpe.

Un clásico con capítulos memorables

La historia entre ambos tiene condimentos de sobra. En el Clausura 1994 definieron el campeonato en un mano a mano recordado: Independiente ganó 4-0 y se coronó. En 2014, el Rojo volvió a imponerse en una finalísima por el ascenso a Primera. En Avellaneda, el historial favorece ampliamente al local: la última vez que Huracán ganó allí por la máxima categoría fue hace 23 años.

Desde la reinauguración del estadio en 2006, Huracán solo ganó una vez: 1-0 en 2014, pero por el torneo de la B Nacional.

El que logre imponerse en este cruce no solo avanzará a la final: escribirá un nuevo capítulo en una rivalidad que mezcla historia, épica y el hambre intacta de volver a gritar campeón.

Posibles formaciones

Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Lautaro Millán o Diego Tarzia, Matías Giménez y Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.

Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí