En una jornada marcada por la colaboración vecinal, la Municipalidad de Salta realizó este viernes un nuevo operativo de descacharrado en el Barrio Autódromo, uno de los sectores con mayor riesgo epidemiológico según autoridades provinciales. La acción apunta a combatir el avance del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, el zika y la chikungunya.
Durante el operativo, se recolectaron grandes volúmenes de elementos en desuso, como neumáticos, electrodomésticos rotos, muebles viejos y todo tipo de objetos capaces de acumular agua, ambiente ideal para la reproducción del mosquito vector.
“El descacharrado no sólo combate al dengue, también previene la presencia de roedores, cucarachas y alimañas”, explicó Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático del municipio.
Según el funcionario, en lo que va del año ya se removieron alrededor de 500 toneladas de residuos en distintos barrios. “Esa basura ya no está en las casas ni en los patios, y eso impacta directamente en la salud pública”, sostuvo.
El operativo contó con la participación del Ejército Argentino, que brindó apoyo logístico y humano en las tareas de carga y retiro de los cacharros. La articulación con las fuerzas armadas permite acelerar los trabajos y cubrir zonas más amplias en menor tiempo.
Desde el municipio destacaron que el éxito del operativo depende en gran parte del compromiso de los vecinos. Por eso, se pide que colaboren colocando los elementos en desuso en las veredas, especialmente aquellos que acumulen agua de lluvia, como envases plásticos, baldes, cubiertas y partes de electrodomésticos.
“No sirve que la Municipalidad pase sola. Si no limpiamos entre todos, el mosquito vuelve. Necesitamos el esfuerzo conjunto”, enfatizó Garcete.
Los trabajos de descacharrado continuarán en las próximas semanas en los barrios categorizados como de alto riesgo por el Área de Epidemiología de la Provincia. El objetivo es anticiparse a la próxima temporada de lluvias, donde aumentan los casos de dengue por la reproducción acelerada del mosquito.
Mientras tanto, se recuerda a los vecinos que el mosquito puede desarrollarse en cualquier recipiente que junte agua, por más pequeño que sea. La prevención comienza en casa, y el descacharrado es una de las medidas más efectivas para cortar el ciclo de vida del Aedes aegypti.