Un grupo de vecinos del paraje San Bernardo de las Zorras, en el municipio de Campo Quijano, se organizó en la tarde de ayer para impedir el retiro de maquinaria vial enviada tras las serias inundaciones de marzo pasado. La protesta fue dirigida al intendente Lino Yonar, a quien acusan de no cumplir con las obras comprometidas para recuperar la zona.
Las inundaciones, ocurridas hace más de dos meses, dejaron al pequeño poblado prácticamente aislado. El barro, las piedras y el desborde del río transformaron las calles en pasos intransitables. Según relatan los pobladores, la situación sigue siendo crítica y los trabajos de recuperación quedaron inconclusos.
“Seguimos con el mismo problema desde las inundaciones, y ahora se quieren llevar las máquinas”, denunció Julio Lamas, uno de los habitantes del lugar.
La comunidad, conformada por 26 familias que subsisten con agricultura familiar y cría de ganado menor, asegura que las tareas de encauce del río y limpieza de calles avanzaron muy poco. Actualmente, un tractor y una retroexcavadora que habían sido enviados para ayudar en la nivelación del terreno están fuera de funcionamiento.
“Las máquinas se quedaron sin gomas. El tractor ya se lo llevaron antes, con la excusa de hacerle arreglos y después retomar los trabajos, pero hasta ahora no volvió”, reclamó Lamas. “Ahora nos dicen que tampoco va a volver, y por eso los vecinos nos opusimos a que se lleven la pala, porque realmente necesitamos que se terminen los trabajos”.
Advierten que gran parte del pueblo sigue anegado y que muchas viviendas aún tienen barro y piedras en su interior. “Hay lugares inaccesibles, no se puede entrar al pueblo”, agregó Lamas.
La falta de intervención no solo afecta la infraestructura básica, sino también la economía de las familias que dependen de las pasturas naturales para alimentar a sus animales.
“Necesitamos que terminen las obras para que se repongan las pasturas. Sin eso, los animales no tienen con qué alimentarse”, alertó.
Si bien hubo una intervención parcial de Vialidad de la Provincia para nivelar los sectores más críticos, los vecinos aseguran que los trabajos quedaron a medio hacer.
Subsistencia
“Solo se hizo una parte. Desde Tacuara hasta El Tambo falta mucho por arreglar”, afirmó Lamas quien insistió sobre la recuperación de los terrenos para permitir el desarrollo de las actividades de subsistencia de los pobladores del lugar. Los vecinos exigen una pronta respuesta del municipio y advierten que no permitirán el retiro de más equipos hasta que las obras prometidas sean completadas.