Y al igual que su padre, Antonio se desempeña bajo palos. Así es, es portero como el mítico Jorge Campos, quien escribió historia en la portería de los Pumas, de la selección mexicana, entre otros clubes. Antonio, quien recién está dando sus primeros pasos, viene de defender los colores de Scorpions en Club America Cup, y ahora buscará mantener un buen nivel en el Fullerton, para luego tratar de seguir subiendo escalones.
De todos modos hay que decir que no se sabe mucho de él, ya que prefiere mantener una vida más reservada y evitar mucho contacto con las cámaras y medios de comunicación. Está enfocado en crecer como portero, y por supuesto tiene que lidiar con la presión de que su padre fue una figura en su misma posición.
Jorge Campos, figura de México. (Photo by Eva Marie Uzcategui / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
La carrera de Jorge Campos en Pumas UNAM, club donde fue figura
Desde su debut con Pumas en 1988, Jorge Campos tuvo tres ciclos distintos. Dentro de estos, tuvo el honor de ganar dos títulos con la institución de la Liga MX. Además, cabe destacar que disputó 318 partidos con los Auriazules, en los que convirtió 45 goles, ya que efectivamente, además de portero también fue delantero.
Jorge Campos, una leyenda de México.
Mientras con la selección mexicana disputó 129 encuentros, donde ganó una Copa Confederaciones (en 1999). Además de este título, el portero azteca también ganó otros tres campeonatos: dos con Chicago Fire (la MLS Cup y la US Open -ambos en la temporada 97/98) y uno con Cruz Azul (el Apertura de México de la temporada 97/98). ¿Podrá su hijo seguir los mismos pasos?
Mirá también El “intercambio” de jugadores que cocinan las Chivas, Pachuca y León: Nene Beltrán por ¿quién?
Mirá también América presentará protesta por arbitraje en la ida de la final del Clausura 2025
Mirá también ¡Le robaron hasta a los directivos! Toluca sufrió robos de todo tipo ante el América, en la final del Clausura 2025
Mirá también César Ramos Palazuelos: el árbitro del Toluca vs. América y su estadística en finales que “favorece” a las Águilas
Fuente: https://www.ole.com.ar/