“Hoy separamos de nuevo nuestros caminos. Hoy de nuevo me llevo en el corazón cada momento vivido en esta maravillosa segunda etapa como entrenador del Real Madrid. Han sido años inolvidables, un viaje increíble lleno de emociones, títulos y, sobre todo, del orgullo de representar a este escudo”, compartió Carleto en sus redes sociales.
“Gracias al presidente Florentino Pérez, al club, a mis jugadores, a mi staff y, por encima de todo, a esta afición única que siempre me ha hecho sentir como uno de ellos. Lo que hemos conseguido juntos quedará para siempre en la memoria del madridismo, no sólo por los triunfos, sino por la manera en que los logramos. Las noches mágicas del Bernabéu son ya historia del fútbol”, continuó.
“Ahora comienza una nueva aventura, pero mi vínculo con el Real Madrid es eterno. Hasta pronto, madridistas. Hala Madrid y nada Más”, culminó el DT.
Carleto se despide del Merengue.
Video: la despedida de Carleto
Carlo Ancelotti – La despedida de Ancelotti del Real Madrid @MrAncelotti
El comunicado del Real Madrid
“El Real Madrid C. F. y Carlo Ancelotti han llegado a un acuerdo para finalizar su etapa como entrenador del Real Madrid. Nuestro club quiere expresar su agradecimiento y su cariño a quien es una de las grandes leyendas del Real Madrid y del fútbol mundial”, indicó el Real en un comunicado.
“Carlo Ancelotti ha dirigido a nuestro equipo en una de las etapas más exitosas en nuestros 123 años de vida y se ha convertido en el entrenador con más títulos de nuestra historia: 3 Copas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España. En total, 15 títulos durante las seis temporadas en las que ha pertenecido a nuestro club”, continuó.
“Para el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, “Carlo Ancelotti forma parte ya para siempre de la gran familia madridista. Nos sentimos orgullosos de haber podido disfrutar de un entrenador que nos ha ayudado a conseguir tantos éxitos y que, además, ha representado los valores de nuestro club de manera ejemplar”, subrayó el club.
“Mañana (sábado), el Santiago Bernabéu le rendirá homenaje en el que será el último partido de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid. El Real Madrid le desea mucha suerte a él y a toda su familia en esta nueva etapa de su vida”, finalizó.
Los números de Ancelotti como entrenador del Merengue
Ancelotti comenzó su carrera como DT en el 1995 en el Reggiana, actual equipo que milita en la Serie B del fútbol italiano. Luego, pasó por diversos hasta arribar al Madrid en julio del 2013. Allí, estuvo dos años, dirigió 119 partidos y registró 89 victorias, 14 empates y 16 caídas. Sin embargo, su camino no finalizó allí, ya que luego de entrenar al Bayern Munich, Napoli y Everton, regresó al Merengue.
En este ciclo, estuvo al mando en 233 duelos: ganó 163, igualó en 34 y cayó en 36. Además, cabe destacar que en todo su camino en la Casa Blanca conquistó tres Champions League, tres Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes y la misma cantidad de torneos locales, Copas del Rey y Supercopas de España, sumado a la nueva Intercontinental 2024 ante el Pachuca.
Ancelotti y la Champions 2024. REUTERS/Carl Recine/File Photo
La última temporada del Madrid
El Merengue no tuvo la temporada deseada: finalizará segundo en LaLiga, por detrás del Barcelona que se proclamó campeón con dos fechas de anticipación. Además, el Madrid quedó eliminado de la Orejona en cuartos de final en manos del Arsenal, sumado a sus caídas en la finales de la Copa del Rey (3-2) y la Supercopa de España (5-2), ambas contra el conjunto Blaugrana.
El flamante Mundial de Clubes que se llevará a cabo en Estados Unidos, con Xabi Alonso casi asegurado como DT (aún no es oficial), podrá ser una buena oportunidad para intentar cerrar la temporada con un título, además de la Supercopa de Europa contra el Atalanta y la Intercontinental. Y para comenzar motivados y alegres la próxima campaña.
Mirá también Neymar volvió a entrenarse y con nuevo look: ¿vuelve el jueves?
Mirá también Video: Alan Patrick picó un penal y se la regaló al arquero, que después lo gastó
Fuente: https://www.ole.com.ar/