Aunque sabía lo que era acelerar en Montecarlo, dado que lo hizo en la Fórmula 2 y Fórmula 3, nunca lo había hecho en uno de estos autos y la diferencia es abismal. “Es un circuito que es complicado, requiere mucha confianza”, le explicó Colapinto a Fox Sports. Este viernes, dando muchas vueltas y empezando a conocer los límites, la fue construyendo.
Colapinto volando bajito en el túnel de Mónaco. (@ColapintoFiles)
“Hay rasgos positivos. En las vueltas que dimos con la goma media no pude girar bien por las banderas amarillas y rojas, así que complicado ahí, pero creo que tenemos buena data. Hay mucho para estudiar, aprender y entender. Tenemos que seguir mejorando, es el primer día”, siguió Franco, quien reconoció los problemas del A525 y las dificultades de llevarlo al límite en este circuito.
Colapinto dijo que hay mucho trabajo por hacer de cara al sábado
A lo largo de la jornada se vio cómo le costó traccionar y despegar, algo que el argentino terminó trasladando a los micrófonos: “Alpine es un auto que en curvas lentas le cuesta, así que hay que trabajarlo mañana”. Ahora bien, a pesar esos inconvenientes, Colapinto es consciente de que en Mónaco puede pasar cualquier cosa.
De cara a la carrera, que contará con dos paradas obligatorias, Franco expresó: “No hay mucho que preparar. Todo puede salir muy bien, muy mal… aunque sepa la estrategia perfecta, todo puede cambiar de un momento a otro. Va a ser muy importante estar alerta para ver qué hacen los demás”.
Las declaraciones de Colapinto al término de las prácticas de la F1 en Mónaco
Franco Colapinto – La palabra de Franco Colapinto tras las prácticas de la F1 en Mónaco Crédito: @FOXSportsArg
Mirá también Franco Colapinto cuidó el Alpine en las prácticas, el sábado será tiempo de acelerar
Mirá también Video: el gesto irónico de Max Verstappen hacia Franco Colapinto en Mónaco
Mirá también Con la mira en Mónaco: Briatore vuelve a apoyar a Colapinto
Mirá también Video: todos los choques que hubo en las prácticas de la F1 en Mónaco
Fuente: https://www.ole.com.ar/