Caputo anunció un límite fiscal: gastos inferiores a $50 millones no serán informados

0
52
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en una entrevista con América 24 una serie de modificaciones en los regímenes informativos vinculados a las operaciones económicas y fiscales. Entre las principales medidas, se estableció un umbral mensual de 50 millones de pesos por persona, por debajo del cual no se requerirá la presentación de información ante el sistema Arca.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en una entrevista con América 24 una serie de modificaciones en los regímenes informativos vinculados a las operaciones económicas y fiscales. Entre las principales medidas, se estableció un umbral mensual de 50 millones de pesos por persona, por debajo del cual no se requerirá la presentación de información ante el sistema Arca.

Según el funcionario, esta iniciativa busca simplificar la carga administrativa para las personas físicas, permitiéndoles realizar transacciones o disponer de sus ahorros por montos inferiores al límite mencionado sin que esos movimientos sean reportados automáticamente a los organismos de fiscalización.

Caputo explicó que esta decisión se enmarca en una revisión general del sistema anterior, al que definió como regulador “para la excepción”, lo que implicaba un seguimiento exhaustivo sobre la mayoría de los ciudadanos, aun sin indicios de irregularidades. Indicó que el objetivo del nuevo esquema es reducir la informalidad y promover un uso más abierto del sistema financiero formal.

Durante la entrevista, el titular del Palacio de Hacienda señaló que, aunque la normativa introduce nuevas condiciones, no implica una flexibilización en los controles vinculados al lavado de activos, financiamiento del terrorismo u otras actividades ilícitas. En esos casos, la Unidad de Información Financiera (UIF) podrá solicitar declaraciones juradas que acrediten el origen y la licitud de los fondos, en línea con prácticas internacionales.

Caputo también aseguró que no hubo condicionamientos por parte del Fondo Monetario Internacional ni del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para implementar estas modificaciones. Indicó que las medidas están dirigidas a promover la formalización de sectores históricamente informales y facilitar el acceso de los ciudadanos al sistema bancario.

Otro eje de la entrevista fue el anuncio del nuevo régimen simplificado de declaraciones de Ganancias, previsto para entrar en vigencia el 1 de junio. Este régimen contempla la posibilidad de declarar bienes registrables que superen el umbral establecido, con un procedimiento más ágil.

Consultado sobre el papel de los bancos en este nuevo esquema, Caputo afirmó que las entidades continuarán realizando controles sobre las operaciones, aunque bajo un sistema más simple, que se basará en declaraciones de licitud de fondos por parte de los clientes.

Finalmente, el ministro sostuvo que el enfoque general del plan económico es promover la transparencia y reducir las barreras burocráticas, con el objetivo de incentivar el crecimiento económico y la inclusión financiera.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/deportes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí