El evento fue una muestra palpable del crecimiento y la evolución de la ONG. Los distintos talleres exhibieron las nuevas herramientas y equipamiento que han incorporado, reflejando una constante búsqueda por brindar una mejor calidad de formación a sus alumnos. Se destacaron las adquisiciones en herramientas de cocina, electrodomésticos para pastelería e indumentaria, elementos que permiten mejorar sustancialmente las prácticas y preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral.
Durante la celebración, la Fundación Futuro también anunció la apertura de un nuevo curso de técnicas de salón y mozos, ampliando así su ya diversa oferta educativa. Esta incluye especialidades como Repostería profesional, Panadería y pastelería, Carpintería, Peluquería, Decoración de eventos, Protocolo y ceremonial, entre una decena de otras opciones.
Uno de los momentos más significativos del acto fueron los emotivos testimonios brindados por docentes y alumnos. Compartieron sus experiencias y cómo la formación recibida en la institución les abrió puertas laborales, transformando sus vidas. Un punto que resaltó es que la Fundación no solo recibe a los alumnos en sus instalaciones, sino que también periódicamente extienden su alcance a parajes y barrios del departamento, llevando la oportunidad de formación a más rincones de la comunidad.
“La idea es que se vayan con su certificado, bolso de herramientas, uniforme y salgan a trabajar”, explicaron los docentes, subrayando el enfoque práctico y la orientación a la empleabilidad de los cursos.
El Lic. Carlos Jorge de la Zerda, titular de la ONG, expresó su orgullo y recordó el nacimiento de la Fundación: “Para mí es un honor poder estar un año más celebrando un aniversario de la Fundación. La idea fue crear un espacio donde la formación en artes y oficios sea la herramienta principal para el desarrollo personal y la inserción laboral de los vecinos de Cerrillos y La Merced”.
Jorge de la Zerda también enfatizó el espíritu inclusivo de la institución: “Buscamos también fomentar la inclusión y el desarrollo personal. Nos sentimos orgullosos de todo lo que logramos juntos. Por estas aulas pasaron miles de alumnos. Para mí es un orgullo estar al frente de esta fundación y agradecerle a Silvia, María Laura y a todo el equipo de trabajo. Estamos construyendo un futuro mejor para todos”.