El pronunciamiento de los radicales riocuartenses llegó horas después de que Manuel Adorni se impusiera en Caba, en una señal clara hacia De Loredo y su visión “cortoplacista”: “Queremos disputar el poder real en 2027, aún a riesgo de asumir costos electorales en el corto plazo”, dijo a LPO Marcos Curletto, uno de los tres presidentes de comité que firmaron el documento que expresa la amplia mayoría de la UCR Río Cuarto.
“Defendemos la vocación frentista de la UCR, pero no avalaremos acuerdos sin coherencia ideológica. En este sentido, rechazamos explícitamente cualquier alianza con La Libertad Avanza, así como con el Peronismo representado por Llaryora”, dicen los radicales de Río Cuarto con vocación de detonar cualquier acuerdo de De Loredo con Milei.
Ritondo y De Loredo advierten a Milei que no se pasan a La Libertad Avanza: “Hay que armar un frente”
Para Curletto, se “podría analizar” algún esquema de alianza con los ex socios del PRO, “pero ésta es una oportunidad de asumir una identidad propia pensando en 2027 y plantar una lista que le hable con claridad a la gente respecto de su proyecto hacia adelante, aunque en esta elección de medio término saquemos 9 o 10 puntos”, resultado que dejaría De Loredo en una matemática incómoda respecto de la posibilidad de renovar su banca.
Aunque la UCR pondrá en juego tres bancas en octubre, las expectativas reales no pasan de renovar la de De Loredo en cualquier escenario: ya sea como cabeza de lista de una alianza con libertarios; o bien con una lista pura que logre juntar 8 puntos. Para los socios de De Loredo, sería un craso error exponer al candidato del radicalismo para la Gobernación a una derrota en octubre.
Defendemos la vocación frentista de la UCR, pero no avalaremos acuerdos sin coherencia ideológica. Rechazamos explícitamente cualquier alianza con La Libertad Avanza
Sin embargo, el documento expresa: “No aceptamos seguir subordinando la estrategia del partido al seguidismo de encuestas”. Y rechaza cualquier acercamiento electoral con los libertarios: “La Libertad Avanza no cree ni en el Estado, ni en la política, mientras que las dos versiones de raíz peronista creen que el Estado les pertenece y que la política existe para servirlos”.
El documento de la UCR Río Cuarto tiene la firma de la vicepresidenta del Comité Provincia, Mariana Giorgetti, de los tres presidentes de circuito, de cuatro de cinco congresales, de los ex intendentes radicales de esa ciudad – Antonio Rins y Juan Jure- y del último candidato a intendente por Juntos por el Cambio, Gastón Parodi. Es una muestra de unidad pocas veces vista en el radicalismo del sur provincial.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com