La licencia de conducir digital en Salta aún no está implementada: a partir de cuándo y cómo será

0
63
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta , Matías Assennato , anticipó que en las próximas semanas el Ejecutivo local enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para adherir a las modificaciones introducidas en la Ley Nacional de Tránsito . La iniciativa apunta a consolidar un sistema de licencias de conducir completamente digital en la ciudad.

El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, anticipó que en las próximas semanas el Ejecutivo local enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para adherir a las modificaciones introducidas en la Ley Nacional de Tránsito. La iniciativa apunta a consolidar un sistema de licencias de conducir completamente digital en la ciudad.

“Estamos preparando el proyecto para adherir a las modificaciones de Nación. Necesitamos que Nación ponga a funcionar el sistema y haga operativo lo que propone”, explicó Assennato en diálogo con El Tribuno. El funcionario remarcó que la propuesta se enmarca dentro de una transformación más amplia que el municipio viene impulsando desde el año pasado, cuando comenzó a trabajar en un sistema de licencias online.

El cambio más significativo será el paso hacia una licencia netamente digital. Sin embargo, Assennato advirtió que por el momento hay limitaciones operativas que impiden implementarla plenamente. “Hay que entenderlo procedimentalmente. No podemos nosotros retener licencias si no existe un sistema que nos permita inhabilitarlas”, explicó.

Actualmente, cuando un conductor comete una infracción grave, como cruzar un semáforo en rojo, los agentes de tránsito deben retener la licencia (física) y proceder a su inhabilitación preventiva hasta que el Juzgado de Faltas resuelva la situación. “Si vos tenés una licencia digital, cruzaste un semáforo en rojo, no tengo una licencia física para retener, y hoy no existe un sistema que me permita inhabilitar esa licencia”, señaló. “Este problema lo están teniendo todas las provincias”, agregó.

Sistema para la inhabilitación de licencias digitales

Desde el municipio ya se solicitó al Gobierno nacional que agilice el desarrollo del sistema necesario para que se de la inhabilitación de licencias digitales. “Nosotros estamos pensando algunas alternativas. Pero para eso ellos tienen que habilitar el otro sistema de inhabilitación”, remarcó.

Otro de los ejes importantes del proyecto que enviará la Municipalidad al Concejo será la modificación de los plazos y requisitos para renovar el carnet de conducir. A contramano de lo que propone Nación -que plantea licencias “sin vencimiento” sujetas a un psicofísico cada cinco años- Salta buscará extender los plazos de renovación, pero sin eliminar los controles teóricos y prácticos.

“Nación dice que ya no se renuevan más, pero en realidad vos tenés que presentarte a un psicofísico cada cinco años si tenés menos de 65 años. Nosotros vamos a proponer que la renovación sea cada ocho años para menores de 65; cada cinco años para los que tienen entre 65 y 70; y cada tres años para mayores de 70”, detalló Assennato.

Envío del proyecto al Concejo

Assenato explicó que si bien el proyecto está en etapa final de elaboración, será enviado en el transcurso de este mes al Concejo Deliberante para su tratamiento legislativo. “Este mes lo enviamos. La verdad que estábamos esperando que Nación nos acerque ese sistema”, indicó el secretario de Tránsito. Para que se hagan efectivos los cambios, el municipio pide que Nación active los sistemas técnicos.

Requisitos extras para adultos mayores

Además, el municipio sumará requisitos extra para los conductores de mayor edad. “Vamos a pedir que además haya un pequeño examen de reflejos y un pequeño examen teórico cada tres años”, dijo. “Porque entendemos que vos cuando entregás una licencia estás habilitando a alguien a conducir y hay cuestiones que la edad también impactan en la forma de manejar”.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí