Sinner actualmente es dirigido por Darren Cahill, que terminará su vinculo a final de esta campaña. Por su parte, Moyá dirigió a Rafael Nadal desde 2017 hasta 2024 cuando tuvo su retirada en las Finales de Copa Davis.
Jannik Sinner, actual número uno del mundo, incorporó a Carlos Moyá como su nuevo entrenador principal. (@Bolshe_tennis)
Moyá y su vinculo con Nadal
El ex número uno -campeón de Roland Garros en 1998-, acompañó a la Fiera en sus últimos años como tenista. En una entrevista habló sobre su relación con Rafa, a quien conoce desde que era un niño y declaró: “El hecho de conocerle desde que tenía 11 años, y haber vivido su evolución es algo increíble. Yo me quedo con la persona más que con el deportista. Es un ser humano de lo más normal, humilde”.
El vínculo de Carlos Moyá con Rafael Nadal. EFE
Sinner se quedó sin el Masters 1000 de Roma
Mientras tanto, Sinner fue derrotado por Carlos Alcaraz en su casa. El italiano se quedó con las ganas de festejar junto a su gente, pero igual llegará a Roland Garros como uno de los favoritos al título.
Se esperaba que Jannik, líder del ATP, con 25 victorias en cadena y con el Masters 1000 de Roma como escenario, sea el campeón del torneo. Todo estaba dado para que el público local festejara al son de su hijo pródigo… pero faltaba algo. Para gritar campeón, primero debía vencer a Carlos Alcaraz (3°). Por la tarde romana, el español triunfó por 7-6 (5) y 6-1 para gritar campeón y llegar con el combustible renovado a Roland Garros.
Jannik Sinner elogió a Alcaraz. REUTER
“Carlos, bravo y enhorabuena, sin duda eres el hombre a batir en París. Eres el jugador más fuerte en tierra batida, te deseo mucha suerte para toda la temporada”, lo elogió Sinner a Alcaraz. Antes de la coronación, fue más allá y declaró: “A día de hoy, sabe hacer más cosas que yo. Su toque, la dejada… tiene más variantes”.
Con este resultado, Alcaraz supera a Sinner en el historial. Actualmente, el español lidera por 7 a 4. Ganó los últimos cuatro duelos entre sí, entre ellos la final del ATP 500 de Shanghái, en octubre de 2024, en lo que había sido la última derrota del italiano en el circuito.
Mirá también Roland Garros: ¿cómo les fue a los argentinos en sus primeros partidos de la qualy?
Mirá también Cerúndolo arrancó firme en Hamburgo y avanza a segunda ronda
Fuente: https://www.ole.com.ar/