Las ballenas regresan a la costa de Río Negro

0
33
Con gran expectativa, la temporada de avistajes de ballenas en Río Negro comenzó de manera espectacular. El domingo pasado, cerca del mediodía, una ballena franca austral hizo su aparición en Las Grutas, regalando un salto imponente que cautivó a todos los presentes y marcó el inicio de una nueva temporada en el Golfo San Matías.

Con gran expectativa, la temporada de avistajes de ballenas en Río Negro comenzó de manera espectacular. El domingo pasado, cerca del mediodía, una ballena franca austral hizo su aparición en Las Grutas, regalando un salto imponente que cautivó a todos los presentes y marcó el inicio de una nueva temporada en el Golfo San Matías.

“Eran las doce y estaba filmando con mi dron cuando la vi emerger a unos 2.500 metros de la costa, en la zona de La Rinconada”, contó Agustín Baraschi, testigo privilegiado de este momento único. En plena llamada telefónica, alzó la vista y pudo capturar con su equipo el singular instante, que luego compartió con sus colegas Maxi Cartes Salas y Seba Leal.

Las imágenes permitieron distinguir claramente las callosidades blancas características de cada ballena, confirmando que se trataba de un ejemplar nuevo para los registros locales. Según los expertos, se trataría de una hembra solitaria, aún no registrada en los catálogos existentes.

Un encuentro que conmueve

Agustín describió la experiencia como “una novedad para un domingo”, y no dudó en regresar pronto con sus equipos para seguir documentando la llegada de estos gigantes marinos. Desde mayo y hasta varios meses, Las Grutas y Puerto San Antonio Este se transforman en puntos privilegiados para acercarse a estos majestuosos animales.

Pero la fauna marina de la Bahía San Antonio no se limita a las ballenas: lobos marinos, delfines, pingüinos y numerosas aves completan este ecosistema vivo que puede ser explorado a través de excursiones embarcadas, donde la cercanía con la naturaleza convierte cada salida en una experiencia íntima y emocionante.

Cuándo y cómo disfrutar de la temporada

Aunque las primeras ballenas arriban en mayo, el momento cúspide de la temporada va de fines de julio a septiembre, cuando el golfo se llena de actividad por el cortejo y apareamiento de estos cetáceos. Las excursiones se realizan en botes semirrígidos que transportan a grupos pequeños, lo que permite un contacto cercano y personalizado con la vida marina.

Consejos para la visita:

Usar calzado cómodo, gorro, lentes de sol y protector solar.

Llevar agua para mantenerse hidratado.

Los puntos principales para embarcar son la tercera bajada de Las Grutas y el Mirador Norte en Puerto San Antonio Este.

Empresas recomendadas: Atlántico Avistajes, Cota Cero, Mar Sub, Barracas Buceo y Rupestre.

La llegada de esta primera ballena es apenas el comienzo de una temporada llena de encuentros inolvidables, donde el Golfo San Matías revive su magia natural y renueva el lazo con su fauna marina.

Cómo llegar al Golfo San Matías

El acceso puede realizarse por Ruta Nacional 3 o mediante vuelos al Aeropuerto Gobernador Edgardo Castello, ubicado en Viedma, a 193 km de Las Grutas. El golfo se extiende entre Punta Bermeja, en Río Negro, y Punta Norte, en la Península Valdés, Chubut.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí