Así lo siente Jorgelina Aruzzi, una de las actrices más exitosas y talentosas de la industria argentina. Todo tiene que ver con la obra teatral que protagoniza, Animal Humano, la cual tiene una trama que gira alrededor de dicha problemática. Obviamente la historia tiene un desarrollo más profundo, pero también es parte de una firme creencia de ella.
“Hay una obligación de opinar, estamos obligados a tener siempre la opinión sobre un tema y estamos influenciados por las redes sociales. Por qué tanta desinformación nos desinforma”, contó Jorgelina en una reciente visita a Perros de la Calle, el histórico ciclo de Andy Kusnetzoff por Urbana Play.
Lo que dice Aruzzi no es simplemente la sinopsis o venta de una obra, sino que tiene un trasfondo mucho más profundo. Ella misma fue la autora de este proyecto y lo escribió, por lo que entiende que esto es más que una idea, sino una convicción. “Cualquiera puede irse o deambular por esos lugares de sentirse acompañado por las redes o informarse por ahí. Con qué nos identificamos y por qué tanta información nos va deshumanizando”.
POR QUÉ JORGELINA ARUZZI CREE QUE LAS REDES SOCIALES SON LO PEOR DEL MUNDO
“Creo que el surgimiento de las redes es lo peor que nos pudo pasar a los humanos”, lanzó sin filtros, a lo que Andy rápidamente le marcó cierto detalle: “Es lo peor pero en las redes tenés que estar para que te sigan”. “Es la contradicción, pero tampoco está regulado. De hecho ahora ya hay más información con respecto a perder materia gris mirando muchas cosas de redes”, se sinceró Jorgelina.
En este punto, la actriz habló de lo que es ser “víctima de un sistema” y de cómo las personas se aislan por el excesivo uso de las plataformas, además de obviamente todo esto de la sobreinformación que contaba antes.
Mirá También Quién es la famosa actriz que se separó luego de 18 años en pareja
“Empezar a ver algo que tiene que ver con la no elección. No es que yo elijo tal cosa, sino que me están hundiendo o influenciando a hacer tal cosa, ver eso es parte de ser consciente”, siguió Aruzzi. Cuando Sofi Martínez le preguntó con qué mensaje cree o quiere que la gente se va de su obra, la artista respondió: “Con la empatía de alguien con quien no coincidís… ser consciente de que lo hacés y dejás de hacer. Que identificás qué querés escuchar y qué no”.
Fuente: https://www.paparazzi.com.ar/