“Herencia Viva”, la muestra de las comunidades chaqueñas en la Usina

0
43
La ciudad de Salta es el escenario de la Expo-MeVi “Herencia Viva”, una feria que busca poner en valor la cultura, el arte y los saberes ancestrales de las comunidades del Gran Chaco. El evento es hoy de 10 a 18.30, en la Usina Cultural, España 50.

La ciudad de Salta es el escenario de la Expo-MeVi “Herencia Viva”, una feria que busca poner en valor la cultura, el arte y los saberes ancestrales de las comunidades del Gran Chaco. El evento es hoy de 10 a 18.30, en la Usina Cultural, España 50.

La iniciativa es parte del proyecto Gran Chaco Resiliente para la Gestión de Riesgos de Desastres, que ha promovido la autoorganización y gestión en 150 comunidades de diferentes etnias, brindando formación para la toma de decisiones y protección de sus medios de vida. Como resultado de este trabajo, se han conformado 17 Centros de Protección de Medios de Vida (MeVi) en municipios de Salta, Chaco y Formosa.

Durante la Expo-MeVi Herencia Viva, las y los artesanos mostrarán sus productos y procesos productivos, brindando una experiencia educativa para los visitantes, quienes podrán conocer cómo se elaboran piezas únicas que reflejan la cosmovisión de las comunidades. Entre los productos exhibidos se encuentran artesanías utilitarias, decorativas, accesorios de moda, artículos para el hogar, miel y hilados de fibras naturales.

“Me llamo Rosa Argamaza, nací hace 55 años en la comunidad wichí de Misión Salim, en Embarcación, en el norte de Salta. Desde niña aprendí a tejer con mi abuela, a quien llamaban en lengua wichí Naqtaq Lhantaj (‘Mujer que teje en la tarde’)”, compartió Rosa, una de las artesanas que participará del evento.

Además, la feria contará con mesas de negocio para que emprendedores puedan conectarse directamente con las y los productores, fortaleciendo la economía de las comunidades indígenas que habitan el Gran Chaco argentino.

La Expo-MeVi Herencia Viva es una oportunidad única para que los visitantes conozcan y valoren el trabajo artesanal y la cultura de las comunidades chaqueñas, cuya identidad se refleja en cada pieza creada.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí