La campeona paralímpica Shahana Hajiyeva, que obtuvo la medalla de oro en Tokio 2020, fue apartada del judo internacional luego de confirmarse que no presenta discapacidad visual. El caso causó conmoción en el deporte adaptado y pone en duda la rigurosidad de los controles médicos previos a las grandes competiciones.
Hajiyeva, representante de Azerbaiyán y una de las figuras más destacadas del judo paralímpico, fue sometida a una reevaluación médica que determinó que tiene visión óptima. Como resultado, fue expulsada de por vida de las competencias destinadas a atletas con discapacidad visual.
La judoca de 25 años tenía previsto participar en el Campeonato Mundial de Parajudo en Astaná, Kazajistán. Sin embargo, no superó una prueba médica de clasificación previa, en la que se concluyó que “no tenía ninguna restricción visual que impidiera su participación en competiciones de Para judo para personas con discapacidad visual”.
Brilló en Tokio 2020 y en el Parajudo 2023
La atleta había brillado en la categoría J2 de hasta 48 kg, no solo en los Juegos de Tokio, sino también en el Campeonato Europeo de Parajudo de 2023. Aunque no estaba incluida en la delegación para París 2024, su exclusión definitiva llegó tras una actualización del sistema de clasificación paralímpico.
La Comisión Médica Internacional estableció que Hajiyeva no cumplía con los criterios exigidos por las nuevas categorías J1 y J2, que reemplazaron a las antiguas B1, B2 y B3. Esto activó su exclusión inmediata y el veto de por vida.
Si bien muchos apuntan a que fingió ceguera, no hay pruebas concluyentes de un fraude intencional. El debate se centra en los recientes cambios en el sistema de clasificación, que dejaron fuera ciertas condiciones oculares antes aceptadas.
Hasta el momento, no se confirmó si perderá sus medallas anteriores, aunque su imagen como referente del judo adaptado ya quedó severamente dañada.
Quién es Shahana Hajiyeva
Shahana Hajiyeva es una judoca paralímpica oriunda de Azerbaiyán que alcanzó reconocimiento internacional tras conquistar la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, compitiendo en la categoría J2 (atletas con discapacidad visual moderada) de hasta 48 kg. Con tan solo 25 años, Hajiyeva se convirtió en una de las principales figuras del judo adaptado, acumulando logros como el campeonato europeo de 2023 y una destacada presencia en torneos internacionales. Su historia era vista como un ejemplo de superación, hasta que una reevaluación médica reveló que posee visión completa, lo que provocó su expulsión definitiva del circuito paralímpico.
El tiempo dirá si su situación fue un error del sistema o un acto deliberado, pero lo cierto es que su caída marca un antes y un después en la historia del parajudo internacional.
Fuente: Ámbito